/ domingo 6 de agosto de 2023

Neza, el municipio del Edomex con más matrimonios civiles

Entre 2017 y lo que va de este año se tiene registro de más de 32 mil uniones civiles en todo el Estado de México

En el estado de México cinco municipios de los 125 encabezan el listado de mayor número de matrimonios civiles, tal es el caso de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Toluca, Naucalpan y Chimalhuacán, los cuales también son las localidades con más población.

De acuerdo con información de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos Mexiquense, en el acumulado de 2017 a junio de 2023 se contabilizaban más de 300 mil.

En el desglose de datos arroja que en los primeros seis meses del año se tenía un Registro 32 mil 306 Uniones civiles.

Top 5

En la estadística por municipios los cinco referidos se distribuyen de la siguiente forma: Nezahualcóyotl que posee en promedio un 8% de los matrimonios realizados en territorio mexiquense.

En el listado le sigue Ecatepec con un 6%, y, Toluca refiere un 5% de las uniones. En la cuarta posición está Naucalpan con un 4% y el quinto escaño es para Chimalhuacán con un 3% de los enlaces civiles.

Recuento sexenal

En el recuento del periodo 2017 a 2022, correspondiente al presente sexenio gubernamental se observa una notable baja de matrimonios en el primer año del periodo de la pandemia de Covid-19.

En de mencionar que el 2017 fue uno de los años con más casamientos por la vía civil con 66 mil 708. Posteriormente, vendría el año 2019 con un total de 63 mil 220 bodas.

Aun cuando todavía seguía la emergencia sanitaria por el virus SARS-Cov-2, pero se habían retomado las actividades presenciales en el 2022 se registraron 61 mil 588 enlaces matrimoniales que es una cantidad superior a la de 2019, que fue de 60 mil 972.

Pandemia

En el año 2020, representa el de menor incidencia, con 40 mil 879, es de recordar que en el primer trimestre se dio el confinamiento por Covid-19.

No obstante, en febrero de 2020 fue uno de los de más número de bodas en el sexenio con 9 mil 12; en contra parte se encuentra el mes de mayo de ese mismo año con solo 252, junio con 454 y abril con 582.

De esta forma que en el segundo semestre de 2020 repuntaron los enlaces pues en julio hubo mil 703, en agosto 3 mil 7, septiembre 3 mil 80, octubre 4 mil 85, noviembre 4 mil 289 y diciembre 5 mil 387.

En el 2021 se contabilizaron 49 mil 71, casamientos y hasta junio de 2023 se tenían 32 mil 306.

De enero a junio del año en curso, la mayor cantidad de uniones se dio en febrero con 8 mil 315 y marzo con 6 mil 111; el resto de los meses se mantiene en poco más de 4 mil bodas.

En el estado de México cinco municipios de los 125 encabezan el listado de mayor número de matrimonios civiles, tal es el caso de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Toluca, Naucalpan y Chimalhuacán, los cuales también son las localidades con más población.

De acuerdo con información de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos Mexiquense, en el acumulado de 2017 a junio de 2023 se contabilizaban más de 300 mil.

En el desglose de datos arroja que en los primeros seis meses del año se tenía un Registro 32 mil 306 Uniones civiles.

Top 5

En la estadística por municipios los cinco referidos se distribuyen de la siguiente forma: Nezahualcóyotl que posee en promedio un 8% de los matrimonios realizados en territorio mexiquense.

En el listado le sigue Ecatepec con un 6%, y, Toluca refiere un 5% de las uniones. En la cuarta posición está Naucalpan con un 4% y el quinto escaño es para Chimalhuacán con un 3% de los enlaces civiles.

Recuento sexenal

En el recuento del periodo 2017 a 2022, correspondiente al presente sexenio gubernamental se observa una notable baja de matrimonios en el primer año del periodo de la pandemia de Covid-19.

En de mencionar que el 2017 fue uno de los años con más casamientos por la vía civil con 66 mil 708. Posteriormente, vendría el año 2019 con un total de 63 mil 220 bodas.

Aun cuando todavía seguía la emergencia sanitaria por el virus SARS-Cov-2, pero se habían retomado las actividades presenciales en el 2022 se registraron 61 mil 588 enlaces matrimoniales que es una cantidad superior a la de 2019, que fue de 60 mil 972.

Pandemia

En el año 2020, representa el de menor incidencia, con 40 mil 879, es de recordar que en el primer trimestre se dio el confinamiento por Covid-19.

No obstante, en febrero de 2020 fue uno de los de más número de bodas en el sexenio con 9 mil 12; en contra parte se encuentra el mes de mayo de ese mismo año con solo 252, junio con 454 y abril con 582.

De esta forma que en el segundo semestre de 2020 repuntaron los enlaces pues en julio hubo mil 703, en agosto 3 mil 7, septiembre 3 mil 80, octubre 4 mil 85, noviembre 4 mil 289 y diciembre 5 mil 387.

En el 2021 se contabilizaron 49 mil 71, casamientos y hasta junio de 2023 se tenían 32 mil 306.

De enero a junio del año en curso, la mayor cantidad de uniones se dio en febrero con 8 mil 315 y marzo con 6 mil 111; el resto de los meses se mantiene en poco más de 4 mil bodas.

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Fiscalía del Edomex ofrece vacantes de agentes del Ministerio Público

El registro únicamente se realizará a través de la página de internet de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Policiaca

Muere empleado de gasolinera tras explosión de una llanta de tráiler

El accidente sucedió este miércoles en la carretera Toluca-Atlacomulco

Local

¿Quieres iniciar el trámite para obtener el título de propiedad o escritura de tu casa?

Los interesados pueden recibir asesoría sin costo en la línea 800-746-3847 o acudir a una de las 12 delegaciones regionales para iniciar su trámite

Local

Rechaza candidata del PAN en Acambay nexos con la delincuencia

Andrea Plata contrató una empresa privada cuyas instalaciones fueron objeto de un operativo por parte de la policía estatal del Edomex

Policiaca

Choca tráiler contra la base de un puente vehicular y se calcina la cabina en Coacalco

El motor comenzó a incendiarse y los dos tanques de diésel explotaron ocasionando que las llamas se propagaran hacia la cabina