Por feminicidio en Villa de Allende familiares de Anayeli exigen justicia

La joven madre habría sido víctima de feminicidio al parecer por parte de su ex pareja Jorge

Sandra Hernández | El Sol de Toluca

  · sábado 19 de noviembre de 2022

Familiares de la joven se dieron cita desde temprana hora para exigir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, intervenga en este asunto. Fotos: Daniel Camacho | El Sol de Toluca

Habitantes del municipio de Villa de Allende exigieron justicia para Anayeli “N”, joven madre que fue víctima de feminicidio al parecer por parte de su ex pareja Jorge Adán “N”.

Los familiares de la joven se dieron cita desde temprana hora para exigir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien efectuó una gira en este lugar para inaugurar la sexta Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, intervenga en este asunto y se haga justicia para Anayeli “N”.

En dicha comunidad mazahua, los familiares y amigos de la joven aseguraron que estos hechos ocurrieron en el poblado de la Loma de San Pablo, y actualmente el presunto asesino se encuentra prófugo de la justicia.

No se tiene la ficha de captura como tal, aunque las autoridades indican que sí existe. Nosotros ya acudimos a realizar la denuncia, pero no ha llegado el personal por parte de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM)”, apuntaron.

Además del feminicidio, los familiares acusaron a Jorge Adán “N”, de 23 años, de intento de agresión en contra de Marisol “B”, hermana de la víctima, el pasado 29 de octubre.

Imágenes del posicionamiento de las Mujeres Trans Famosas Toluca & Aliados, frente a la FGJEM. Fotos: Luis Rodríguez

Ante la falta de claridad en este asunto, como familiares estamos exigiendo que nos ayuden las autoridades, y el feminicidio de Anayeli no quede impune, como tantos otros en la entidad y el país”, señalaron.

Cabe mencionar que a nivel nacional, el Estado de México fue la entidad con mayor número de feminicidios en los primeros nueve meses de este año; le siguieron Nuevo León con 70, Veracruz con 49 y la Ciudad de México con 45.

Asimismo, de las 78 muertes de mujeres catalogadas como presuntos feminicidios registradas entre enero y junio de este año, al menos 60 fueron de mujeres mayores de 18 años, alrededor de 12 fueron menores de esas y cuatro más no fueron especificados.

No queremos que se sigan presentando nuevos casos de feminicidio o asesinatos de mujeres en la entidad, pero tampoco en el país. ¡Exigimos justicia! y que este asunto no quede impune”, concluyeron.