Reducido número de planteles que contratan pipas de agua

Negaron problemas de abasto del vital líquido en escuelas particulares del Edomex

Sandra Hernández / El Sol de Toluca

  · viernes 1 de marzo de 2024

La escasez de este recurso natural forma parte de un rubro que no fue atendido a tiempo. | Sandra Hernández / El Sol de Toluca

En los planteles particulares que operan en el Estado de México, es reducido el número de empresas que contratan los servicios de pipas de agua, con el propósito de garantizar el suministro del vital líquido.

Tras señalar lo anterior el presidente de la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana (Canermex), Mario Luis Pérez Méndez, aseguró que la gran mayoría de las empresas que representa el organismo en la entidad –alrededor de 350-, afortunadamente no han registrado ningún problema relacionado con el abasto del agua.

“Si bien algunas escuelas particulares se prevén con pipas, se trata de una situación normal que no representa una problemática de abastecimiento de agua. Afortunadamente, la mayor parte de éstas no tienen una situación preocupante en este rubro, por lo que sería muy complicado precisar el porcentaje de planteles que recurre a ello”, aseveró.

Según información del Congreso local el 23% de las 18 mil escuelas oficiales, primarias y secundarias, presentan problemas de abastecimiento de agua, siendo los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Ixtlahuaca, Ecatepec, Zumpango, Toluca, La Paz, Ecatzingo, Ixtapaluca, Almoloya, Villa Del Carbón, Ecatzingo, Jilotepec, Amatepec, Tlatlaya, Donato Guerra, Malinalco, Xonacatlán, Ocuilan y Aculco, los que presentan mayor problema.

Aunado a lo anterior, el presidente de la Canermex pidió recordar que durante el inicio de la pandemia del Covid-19 en el 2020, muchos de sus alumnos y alumnas decidieron inscribirse en escuelas oficiales, lo cual también ha contribuido a frenar un problema de desabasto de agua.

Asimismo, consideró que el tema de la escasez del vital líquido en diferentes sectores, deberá tomarse en cuenta al momento de establecer planes de inversión.

De igual forma, el empresario resaltó que las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, deben contar siempre con las condiciones necesarias para aplicar las medidas sanitarias, lo que incluye el uso responsable del agua potable.