Rutas a Morelos, de las más asaltadas en transporte

La zona de las lagunas de Zempoala pasó de ruta turística a paraje de asaltos

Por Filiberto Ramos

  · domingo 5 de noviembre de 2017

Foto especial

Toluca, México.- Los caminos libres y las carreteras de peaje que conducen del Estado de México a Morelos, son de las rutas más peligrosas para transportistas y automovilistas ordinarios, por carecer de vigilancia.

La zona conocida como Las Lagunas de Zempoala, en el municipio de Ocuilan, que a principios de los años 90 fuera un importante parque turístico para visitantes del país, actualmente se considera punto de asaltos, donde operan grupos de diferentes formas.

La carretera libre y tramos estrechos que conducen desde Tenango del Valle hasta Ocuilan y Joquicingo hasta Cuernavaca, pasan por zonas boscosas de curvas que son poco vigiladas por la policía estatal y por los cuerpos policiacos municipales, por lo que se hacen un blanco fácil para los asaltos a transporte público foráneo y automovilistas.

De acuerdo con los informes mensuales de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), los modus operandi detectados es el arrojar piedras, instalar ramas a medio camino e incluso derramar aceite para causar accidentes.

Esta forma de asalto, se ha detectado más en la zona de las Lagunas de Zempoala en horarios nocturnos y la línea más afectada es Flecha Roja.

El pasado 31 de octubre en la carretera México-Chalma, a la altura de la comunidad Rincón de las Bugambilias, un grupo de asaltantes subió y despojó a los usuarios.

Los asaltantes, además de despojar de efectivo y celulares a sus víctimas, secuestraron a una de las pasajeras, a quien tenían privada de la libertad en la comunidad de Santa Ana, municipio de Ocuilan.

Tras un operativo, la Fiscalía detuvo a cuatro de los responsables de cometer el atraco y liberó a la víctima.

En su momento, la Canapat informó que la línea Flecha Roja, retiraría el servicio hacia la ruta de Cuernavaca, Morelos, debido a las pocas condiciones de seguridad que existen, tanto por el constante secuestro de autobuses por parte de los normalistas de Tenería, como por los asaltos que se cometen a bordo de las unidades.

 

TEMAS