Sistema Anticorrupción no ha servido, ni ha dado resultados: auditora superior 

Viable crear un tribunal de cuentas y hacer ajustes al sistema

Violeta Huerta | El Sol de Toluca

  · miércoles 29 de noviembre de 2023

Fotos: Daniel Camacho | El Sol de Toluca

La auditora superior del Estado de México, Miroslava Carrillo Martínez, afirmó que el Sistema Anticorrupción de la entidad no ha servido ni ha dado resultados, y consideró viable hacer ajustes y crear un Tribunal de Cuentas, como ha propuesto el grupo parlamentario de Morena.

Durante una entrevista señaló que hay áreas de oportunidad en el sistema y cuestionó que la percepción ciudadana es que no hay avances sustanciales.

Consideró que la propuesta de homologar varias cuestiones en una institución, sería sin coartar derechos, pues no se trata de desaparecer al Instituto de Transparencia; sino de hacer más eficiente al Sistema Anticorrupción, pero advirtió que están inmersos en un sistema nacional.

“El tema de incluir solo en un área es una reforma que obviamente estamos inmersos en un sistema nacional anticorrupción, tendríamos que ver. Y aquí el asunto no sería tanto desaparecer las instituciones, porque he visto algunas cuestiones de si desapareciera el instituto de transparencia, no es que desaparezca, es cómo hacemos más eficiente”.

Al ser cuestionada en torno a si sería viable crear un Tribunal de Cuentas, como ha planteado Morena, respondió que sí, pues es una institución que ya existe en Europa.

Creo que sería viable, tendríamos que experimentarlo como lo tienen en Europa, ya existe en Europa”, respondió.

También reprochó que aún cuando en anteriores gobiernos no se había cumplido con hacer públicos los padrones de beneficiarios, el Instituto de Transparencia nunca se pronunció, pese a que ella les enviaba misivas.

“El Infoem jamás se manifestó con respecto a este asunto, por más que yo les mandaba misivas no hubo nunca un exhorto, alguna circunstancia de señalar la no publicación”.

La Comisión de Selección determinará si todos cumplen con los requisitos y quiénes pasan a la siguiente etapa. Cortesía | Secretaría Ejecutiva Sistema Anticorrupción del Estado de México

Al ser cuestionada si como parte del sistema anticorrupción éste ha servido,y ha dado resultados, la auditora superior contestó que no.

Señaló que el Comité Coordinador es constituido por siete personas que sesionan seis veces al año, pero hay quienes no acuden a todas las reuniones; por lo cual consideró que falta un reajuste, pues la percepción de la ciudadanía tampoco ha mejorado.

Advirtió que en dos años ella ha votado en contra de los salarios de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) pues el presidente percibe cerca de 170 mil pesos al mes y el resto 125 mil pesos, mientras en otros órganos los montos son mucho menores, aún cuando no se observa una productividad.

La bancada de Morena anunció hace unos días que buscará hacer ajustes al Sistema Anticorrupción del Estado de México y crear un Tribunal de Cuentas, pues hasta ahora no ha dado resultados.