SSEM desplegará más de 12 mil policías para proceso electoral del Edomex

Se tiene pronosticado que para el 4 de junio, desde las 5:00 horas, iniciará el despliegue con el reforzamiento de patrullajes

Rodrigo Miranda | El Sol de Toluca

  · sábado 3 de junio de 2023

Foto: ilustrativa/archivo | El Sol de Toluca

Derivado del proceso electoral de este próximo 4 de junio, el secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, señaló que desde este sábado comenzó el operativo policíaco que desplegará a 12 mil 200 uniformados estatales y mil 386 unidades, con el fin de salvaguardar la seguridad de los más de 12 millones de mexiquenses que se espera emitan su voto.

El dispositivo policíaco que implementará la Secretaría de Seguridad (SS) consiste en un despliegue operativo antes, durante y después de la elección, por lo que desde este fin de semana ya comenzaron las acciones de blindaje electoral en distintos puntos de la entidad mexiquense.

Este sábado 3 de junio a las 16:00 horas, dijo, se efectuará el pase de lista del operativo blindaje, el cual a través puntos de inspección provisional realiza monitoreo de cabeceras municipales, sitios de concentración, hoteles, atención a los alertamientos del número nacional de emergencias 9-1-1 y patrullajes toda la noche.

En tanto que para el domingo 4 de junio, desde las 5:00 horas iniciará el despliegue con el reforzamiento de patrullajes con las actividades antes descritas.

Detalló que se contará con la participación de 12 mil 200 elementos y mil 386 unidades, aunado a la participación de al menos cinco ambulancias y 70 autobuses, así como 94 equinos y 74 caninos para efectuar recorridos de proximidad.

Indicó que para este proceso electoral se estima un padrón electoral de 12 millones 690 mil 944 personas y un total de 20 mil 597 casillas, de las cuales, 62 son especiales y 164 electrónicas.

En este despliegue operativo, subrayó Martínez-Celis Wogau, las 20 mil cámaras serán monitoreadas desde los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec para prevenir la comisión de actos ilícitos.

 

Foto ilustrativa/archivo | El Sol de Toluca

 

Asimismo, añadió el Secretario de Seguridad del Estado de México que se auxiliarán en estas acciones, alrededor de 60 drones y un helicóptero, que realizarán patrullajes aéreos para contar con una vigilancia constante.

En el caso del femenil de la Dirección de Policía de Tránsito, mencionó que llevará a cabo las acciones correspondientes para asegurar la movilidad en el Estado, de tal suerte que se prevé a partir de las 17:00 horas del día 4 de junio efectuarán cortes y cierres en las inmediaciones de las Juntas Distritales y Centros de Recepción y Traslado para la entrega de los paquetes electorales.

Declaró que previo a la elección habrá un análisis de información que permita en forma sistemática y oportuna la búsqueda, recolección, evaluación e interpretación de datos relacionados con factores y zonas de riesgo en la entidad; durante el desarrollo del sufragio habrá vigilancia móvil, permanentemente y continua basada en recorridos en auto-patrullas a efecto de cubrir todas las casillas electorales y posterior a las votaciones se llevarán a cabo patrullajes para prevenir especialmente movilizaciones que representen una potencial alteración del orden público o que desemboquen en actos ilícitos, tales como bloqueos de las vías terrestres de comunicación, toma de Juntas Distritales y robo de urnas con documentación electoral.