/ viernes 19 de enero de 2018

Chihuahua frena su propio Sistema Estatal Anticorrupción

El 53 por ciento de las entidades de la República ya concluyeron este trabajo de armonización

El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Chihuahua es el más incompleto en todo el país, pues aunque ha homologado en lo general sus normas locales, no ha creado ni reformado una veintena de leyes secundarias, además de no ha nombrado integrantes del SEA, pese a que debió haberlo concluido el 18 de julio pasado, de acuerdo al seguimiento de los Sistemas Locales Anticorrupción.

Chihuahua y Tlaxcala son los únicos en focos rojos en el proceso de armonización legal; mientras que el 53 por ciento de las entidades de la República ya concluyeron este trabajo y el 40 por ciento está a punto de terminar las labores de construcción; sin embargo, sólo Coahuila, de las 32 entidades, ha completado su marco legal e institucional al 100 por ciento.

Los estados que ya tienen luz verde para poner a funcionar en materia legal son: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Y Baja California, Sonora, Nayarit, Durango, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo y Oaxaca, están en amarillo.

La entidad a cargo del gobernador Javier Corral, quien recientemente denunció el estrangulamiento fiscal de la Secretaria Hacienda, luego de haber iniciado un proceso de investigación por corrupción contra su antecesor César Duarte, aún tiene pendiente armonizar cuatro de sus normativas locales con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, no tiene un Comité de Participación Ciudadana ni una Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, de acuerdo a los registros del seguimiento que realiza el Sistema Nacional Anticorrupción.

Tampoco ha emitido la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas Estatal; la Ley Orgánica del Tribunal Contencioso; la Ley de Responsabilidades Administrativas ni ha homologado su Código Penal Federal, conforme a la Ley General del SNA.

El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Chihuahua es el más incompleto en todo el país, pues aunque ha homologado en lo general sus normas locales, no ha creado ni reformado una veintena de leyes secundarias, además de no ha nombrado integrantes del SEA, pese a que debió haberlo concluido el 18 de julio pasado, de acuerdo al seguimiento de los Sistemas Locales Anticorrupción.

Chihuahua y Tlaxcala son los únicos en focos rojos en el proceso de armonización legal; mientras que el 53 por ciento de las entidades de la República ya concluyeron este trabajo y el 40 por ciento está a punto de terminar las labores de construcción; sin embargo, sólo Coahuila, de las 32 entidades, ha completado su marco legal e institucional al 100 por ciento.

Los estados que ya tienen luz verde para poner a funcionar en materia legal son: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Y Baja California, Sonora, Nayarit, Durango, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo y Oaxaca, están en amarillo.

La entidad a cargo del gobernador Javier Corral, quien recientemente denunció el estrangulamiento fiscal de la Secretaria Hacienda, luego de haber iniciado un proceso de investigación por corrupción contra su antecesor César Duarte, aún tiene pendiente armonizar cuatro de sus normativas locales con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, no tiene un Comité de Participación Ciudadana ni una Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, de acuerdo a los registros del seguimiento que realiza el Sistema Nacional Anticorrupción.

Tampoco ha emitido la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas Estatal; la Ley Orgánica del Tribunal Contencioso; la Ley de Responsabilidades Administrativas ni ha homologado su Código Penal Federal, conforme a la Ley General del SNA.

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Fiscalía del Edomex ofrece vacantes de agentes del Ministerio Público

El registro únicamente se realizará a través de la página de internet de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Policiaca

Muere empleado de gasolinera tras explosión de una llanta de tráiler

El accidente sucedió este miércoles en la carretera Toluca-Atlacomulco

Local

¿Quieres iniciar el trámite para obtener el título de propiedad o escritura de tu casa?

Los interesados pueden recibir asesoría sin costo en la línea 800-746-3847 o acudir a una de las 12 delegaciones regionales para iniciar su trámite

Local

Rechaza candidata del PAN en Acambay nexos con la delincuencia

Andrea Plata contrató una empresa privada cuyas instalaciones fueron objeto de un operativo por parte de la policía estatal del Edomex

Policiaca

Choca tráiler contra la base de un puente vehicular y se calcina la cabina en Coacalco

El motor comenzó a incendiarse y los dos tanques de diésel explotaron ocasionando que las llamas se propagaran hacia la cabina