/ lunes 26 de septiembre de 2022

Caso Ayotzinapa: Vidulfo Rosales acusa retroceso por filtración del informe

El vocero de los padres de los 43 normalistas dijo que piden un avance la investigación y que haya un compromiso claro

El vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, dijo que tras la filtración de información existe un retroceso en la investigación de la desaparición de los estudiantes.

Antes de iniciar la marcha, en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo, en entrevista con medios comentó que piden un avance la investigación y que haya un compromiso claro.

Puedes leer: Ayotzinapa 8 años: Pintan protestas en vallas de Palacio Nacional (FOTOS)

Rosales, también dijo que se procese a “quien se tenga que procesar; no hay autoridades fuera del imperio de la ley aunque se trate de militares”.

Indicó que “lo que debe de hacer la autoridad militar es comparecer y poner a disposición a los militares”, por la supuesta participación del Ejército.

También dijo que la filtración de información sobre el caso “afecta de manera sensible” a los familiares, pues “como padres tenían conocimiento de los mensajes telefónicos, guardamos sigilo para que se judicialice la información”, pero acusó que el propio gobierno esta filtrando la información y va a representar un obstáculo.

Este lunes 26 de septiembre se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 normalistas, por lo que sus padres exigen justicia y que se esclarezca el caso.

El vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, dijo que tras la filtración de información existe un retroceso en la investigación de la desaparición de los estudiantes.

Antes de iniciar la marcha, en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo, en entrevista con medios comentó que piden un avance la investigación y que haya un compromiso claro.

Puedes leer: Ayotzinapa 8 años: Pintan protestas en vallas de Palacio Nacional (FOTOS)

Rosales, también dijo que se procese a “quien se tenga que procesar; no hay autoridades fuera del imperio de la ley aunque se trate de militares”.

Indicó que “lo que debe de hacer la autoridad militar es comparecer y poner a disposición a los militares”, por la supuesta participación del Ejército.

También dijo que la filtración de información sobre el caso “afecta de manera sensible” a los familiares, pues “como padres tenían conocimiento de los mensajes telefónicos, guardamos sigilo para que se judicialice la información”, pero acusó que el propio gobierno esta filtrando la información y va a representar un obstáculo.

Este lunes 26 de septiembre se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 normalistas, por lo que sus padres exigen justicia y que se esclarezca el caso.

Local

Inicia veda electoral y periodo de reflexión

Este miércoles fue el último día de campañas

Local

Pide IEEM salir a votar

Garantiza que la elección y los votos estarán seguros y descarta posibilidad de fraude

Local

Suspenden clases en escuela, ante falta de agua potable

Padres de familia realizan junta en la escuela “Margarita Maza de Juárez” para tratar el tema

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas