/ miércoles 5 de abril de 2017

Nuevo Aeropuerto de la CDMX es esplendor de nuestro país: Peña Nieto

Twitter: @carlitoslara81

Al supervisar los avances del Nuevo Aeropuerto Internacional dela Ciudad de México (NAICM), el presidente Enrique Peña Nietoaseguró que esta obra será "la gran puerta de acceso del mundo aMéxico, la proyección de la grandeza y esplendor de nuestropaís”.

En Texcoco, Estado de México, el Primer Mandatario atestiguólos avances en el proyecto hídrico con la Comisión Nacional delAgua que da certeza para evitar cualquier tipo de inundación en lazona del Aeropuerto, coordinado por el Grupo Aeroportuario de laCiudad de México y por la Secretaría de Comunicaciones yTransportes.

Acompañado por los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero,diseñadores del proyecto, así como del Secretario deComunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y del DirectorGeneral del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, FedericoPatiño Márquez, al Primer Mandatario se explicó que en laprimera fase (2020-2030) se contará con 1 edificio terminal y 3pistas de operación simultánea para dar servicio a cerca de 68millones de pasajeros al año.

En su etapa de máximo desarrollo, contará con 2 edificiosterminales y 6 pistas para dar servicio a 125 millones de pasajerosal año. El Presidente, también, supervisó los avances delproyecto arquitectónico del Edificio Terminal y de la Torre deControl con el consorcio ganador de la licitación: Foster &Partners y Free, Arquitecto Maestro, responsable de los proyectosejecutivos para el Lado Tierra, así como de la construcción delas pistas 2 y 3.

El Primer Mandatario señaló: “Me siento muy orgulloso y memotivan los avances. Los mexicanos debemos sentirnos muy orgullososde lo que estamos edificando. Ésta será la gran puerta de accesodel mundo a México, la proyección de la grandeza y esplendor denuestro país”.

Esta obra mejorará la calidad de vida de los habitantes de lazona centro del país, generará 160 mil empleos (directos eindirectos) durante su construcción; a la fecha ha generado másde 40 mil empleos directos e indirectos. En operación crearácerca de 450 mil empleos, convirtiéndose en el centro generador deempleo más grande de Latinoamérica.

Además, evitará la urbanización irregular de la zona ycreará espacios verdes con el nuevo Bosque Metropolitano, elrescate de una zona ecológica y la protección de las especiesvulnerables. Contribuirá a desarrollar económica y socialmente laZona Oriente del Valle de México, aumentando la capacidad deregulación de agua y previniendo inundaciones. Asimismo, con laconstrucción de plantas de tratamiento y el entubado de 18 km dedrenajes que hoy están a cielo abierto, se beneficia la saludpública de los habitantes de Chimalhuacán y Ecatepec.

Twitter: @carlitoslara81

Al supervisar los avances del Nuevo Aeropuerto Internacional dela Ciudad de México (NAICM), el presidente Enrique Peña Nietoaseguró que esta obra será "la gran puerta de acceso del mundo aMéxico, la proyección de la grandeza y esplendor de nuestropaís”.

En Texcoco, Estado de México, el Primer Mandatario atestiguólos avances en el proyecto hídrico con la Comisión Nacional delAgua que da certeza para evitar cualquier tipo de inundación en lazona del Aeropuerto, coordinado por el Grupo Aeroportuario de laCiudad de México y por la Secretaría de Comunicaciones yTransportes.

Acompañado por los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero,diseñadores del proyecto, así como del Secretario deComunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y del DirectorGeneral del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, FedericoPatiño Márquez, al Primer Mandatario se explicó que en laprimera fase (2020-2030) se contará con 1 edificio terminal y 3pistas de operación simultánea para dar servicio a cerca de 68millones de pasajeros al año.

En su etapa de máximo desarrollo, contará con 2 edificiosterminales y 6 pistas para dar servicio a 125 millones de pasajerosal año. El Presidente, también, supervisó los avances delproyecto arquitectónico del Edificio Terminal y de la Torre deControl con el consorcio ganador de la licitación: Foster &Partners y Free, Arquitecto Maestro, responsable de los proyectosejecutivos para el Lado Tierra, así como de la construcción delas pistas 2 y 3.

El Primer Mandatario señaló: “Me siento muy orgulloso y memotivan los avances. Los mexicanos debemos sentirnos muy orgullososde lo que estamos edificando. Ésta será la gran puerta de accesodel mundo a México, la proyección de la grandeza y esplendor denuestro país”.

Esta obra mejorará la calidad de vida de los habitantes de lazona centro del país, generará 160 mil empleos (directos eindirectos) durante su construcción; a la fecha ha generado másde 40 mil empleos directos e indirectos. En operación crearácerca de 450 mil empleos, convirtiéndose en el centro generador deempleo más grande de Latinoamérica.

Además, evitará la urbanización irregular de la zona ycreará espacios verdes con el nuevo Bosque Metropolitano, elrescate de una zona ecológica y la protección de las especiesvulnerables. Contribuirá a desarrollar económica y socialmente laZona Oriente del Valle de México, aumentando la capacidad deregulación de agua y previniendo inundaciones. Asimismo, con laconstrucción de plantas de tratamiento y el entubado de 18 km dedrenajes que hoy están a cielo abierto, se beneficia la saludpública de los habitantes de Chimalhuacán y Ecatepec.

Local

Manifestantes liberan la autopista México-Querétaro

Los inconformes permanecen sobre la banqueta en espera de que termine una reunión realizada en oficinas de gobernación estatal en Cuautitlán Izcalli con personal de la fiscalía

Local

Destruye Sedena 82 armas de fuego 

La Secretaría de la Defensa Nacional todavía cuenta con casi 2 mil armas en sus depósitos 

Policiaca

Carambola en Almoloya de Juárez; involucrada una patrulla municipal

El percance automovilístico ocurrió en la vía Toluca-Zitácuaro 

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios