/ viernes 24 de noviembre de 2017

Tribunal suspende la siembra de maíz transgénico en todo el país

 Está en juego la conservación o pérdida de 59 variedades de maíz nativo

El Primer Tribunal en materia Civil decidió suspender la siembra de maíz transgénico comercial en el territorio nacional y el expediente judicial que contiene un amparo de transnacionales lo turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta instancia estudie su constitucionalidad en el Código de Procedimientos Civiles y decida si permite la siembra o no.

 

Las empresas Dupont y Pioneer argumentan que es inconstitucional que la ley permita a los jueces dictar las medidas que estimen pertinentes para proteger a las colectividades afectadas.

 

Sin embargo, la Colectividad del Maíz Fundación Semillas de Vida, A.C., conformada por científicos, campesinos y defensores de derechos humanos, afirma que la empresa interpreta equivocadamente la ley puesto que el Código Federal de Procedimientos Civiles no faculta a dictar medidas contrarias a la ley ni medidas que usurpen funciones del gobierno.

 

“Hay un embate muy fuerte de los transgénicos que tenemos que aplacar desde la sociedad civil con información verídica”, refieren a través de un video.  Está en juego la conservación o la pérdida por contaminación de los maíces nativos mexicanos que incluyen 59 razas y miles –sin exagerar– de variedades, así como de sus parientes silvestres.

 

El Primer Tribunal en materia Civil decidió suspender la siembra de maíz transgénico comercial en el territorio nacional y el expediente judicial que contiene un amparo de transnacionales lo turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta instancia estudie su constitucionalidad en el Código de Procedimientos Civiles y decida si permite la siembra o no.

 

Las empresas Dupont y Pioneer argumentan que es inconstitucional que la ley permita a los jueces dictar las medidas que estimen pertinentes para proteger a las colectividades afectadas.

 

Sin embargo, la Colectividad del Maíz Fundación Semillas de Vida, A.C., conformada por científicos, campesinos y defensores de derechos humanos, afirma que la empresa interpreta equivocadamente la ley puesto que el Código Federal de Procedimientos Civiles no faculta a dictar medidas contrarias a la ley ni medidas que usurpen funciones del gobierno.

 

“Hay un embate muy fuerte de los transgénicos que tenemos que aplacar desde la sociedad civil con información verídica”, refieren a través de un video.  Está en juego la conservación o la pérdida por contaminación de los maíces nativos mexicanos que incluyen 59 razas y miles –sin exagerar– de variedades, así como de sus parientes silvestres.

 

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Fiscalía del Edomex ofrece vacantes de agentes del Ministerio Público

El registro únicamente se realizará a través de la página de internet de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Policiaca

Muere empleado de gasolinera tras explosión de una llanta de tráiler

El accidente sucedió este miércoles en la carretera Toluca-Atlacomulco

Local

¿Quieres iniciar el trámite para obtener el título de propiedad o escritura de tu casa?

Los interesados pueden recibir asesoría sin costo en la línea 800-746-3847 o acudir a una de las 12 delegaciones regionales para iniciar su trámite

Local

Rechaza candidata del PAN en Acambay nexos con la delincuencia

Andrea Plata contrató una empresa privada cuyas instalaciones fueron objeto de un operativo por parte de la policía estatal del Edomex

Policiaca

Choca tráiler contra la base de un puente vehicular y se calcina la cabina en Coacalco

El motor comenzó a incendiarse y los dos tanques de diésel explotaron ocasionando que las llamas se propagaran hacia la cabina