/ martes 26 de septiembre de 2017

Cuba niega haber realizado ataques acústicos a funcionarios de EU

"Jamás hemos perpetrado ni perpetrarán acciones de esta naturaleza", dijo el ministro cubano

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, mantuvo este martes un encuentro en Washington con el secretario de Estado, Rex Tillerson, en momentos en que la relación se ha visto afectada por denuncias sobre supuestos 'ataques acústicos'.

Este encuentro, el primero entre los dos diplomáticos, se realizó a puerta cerrada en la sede del Departamento de Estado.

Aunque las partes apuntaron que esta reunión fue organizada a pedido de la delegación cubana, Washington había adelantado que tenía "muchas preguntas que formular", como dijo la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.

El gobierno estadounidense afirma que por lo menos 21 empleados de su embajada en La Habana han sido víctimas de "ataques acústicos" en meses recientes, al punto que el Departamento de Estado llegó a decir que estaba en "estudio" el cierre temporario de la sede diplomática.

Algunos efectos verificados entre los empleados de la embajada fueron "ligeras lesiones cerebrales", pérdida de la audición y del equilibrio, fuertes dolores de cabeza, problemas cognitivos y edemas cerebrales.

En tanto, Canadá afirmó que por lo menos cinco empleados de su embajada en La Habana también sufrieron síntomas similares.

El pasado viernes, al hablar ante la Asamblea General de la ONU, Rodríguez negó de forma terminante cualquier responsabilidad del gobierno cubano en los incidentes.

"Cuba jamás ha perpetrado ni perpetrará acciones de esta naturaleza, ni ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros con ese propósito", dijo.

Formalmente Washington no ha responsabilizado a las autoridades cubanas por lo ocurrido. Sin embargo, en agosto discretamente expulsó a dos diplomáticos cubanos, alegando que La Habana era responsable por la seguridad del personal extranjero en su territorio.

Rodríguez había dicho ante la ONU que las investigaciones en curso "hasta el momento no cuentan con evidencia alguna que confirme las causas ni el origen de las afectaciones a la salud que han sido reportadas por los diplomáticos estadounidenses y sus familias".

Esas investigaciones, apuntó el diplomático, toman "en consideración datos aportados por las autoridades de Estados Unidos", y agregó que para que los estudios lleguen a algún resultado "será esencial la cooperación" de las autoridades estadounidenses.

A fines de agosto, Nauert se limitó a comentar que "una investigación está en curso. Punto".

 

 

 

 

/eds

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, mantuvo este martes un encuentro en Washington con el secretario de Estado, Rex Tillerson, en momentos en que la relación se ha visto afectada por denuncias sobre supuestos 'ataques acústicos'.

Este encuentro, el primero entre los dos diplomáticos, se realizó a puerta cerrada en la sede del Departamento de Estado.

Aunque las partes apuntaron que esta reunión fue organizada a pedido de la delegación cubana, Washington había adelantado que tenía "muchas preguntas que formular", como dijo la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.

El gobierno estadounidense afirma que por lo menos 21 empleados de su embajada en La Habana han sido víctimas de "ataques acústicos" en meses recientes, al punto que el Departamento de Estado llegó a decir que estaba en "estudio" el cierre temporario de la sede diplomática.

Algunos efectos verificados entre los empleados de la embajada fueron "ligeras lesiones cerebrales", pérdida de la audición y del equilibrio, fuertes dolores de cabeza, problemas cognitivos y edemas cerebrales.

En tanto, Canadá afirmó que por lo menos cinco empleados de su embajada en La Habana también sufrieron síntomas similares.

El pasado viernes, al hablar ante la Asamblea General de la ONU, Rodríguez negó de forma terminante cualquier responsabilidad del gobierno cubano en los incidentes.

"Cuba jamás ha perpetrado ni perpetrará acciones de esta naturaleza, ni ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros con ese propósito", dijo.

Formalmente Washington no ha responsabilizado a las autoridades cubanas por lo ocurrido. Sin embargo, en agosto discretamente expulsó a dos diplomáticos cubanos, alegando que La Habana era responsable por la seguridad del personal extranjero en su territorio.

Rodríguez había dicho ante la ONU que las investigaciones en curso "hasta el momento no cuentan con evidencia alguna que confirme las causas ni el origen de las afectaciones a la salud que han sido reportadas por los diplomáticos estadounidenses y sus familias".

Esas investigaciones, apuntó el diplomático, toman "en consideración datos aportados por las autoridades de Estados Unidos", y agregó que para que los estudios lleguen a algún resultado "será esencial la cooperación" de las autoridades estadounidenses.

A fines de agosto, Nauert se limitó a comentar que "una investigación está en curso. Punto".

 

 

 

 

/eds

Deportes

Medio Maratón Día del Padre Toluca 2024 congregó a más de 3 mil corredores

Fue la octava edición del medio maratón, evento que ya es referente en la capital mexiquense

Finanzas

Continúa incrementando el precio del pollo en el valle de Toluca

Diversos vendedores aseguran que aunque su precio se ha disparado desde hace unos meses, en los últimos días se reportó un ligero ajuste

Local

Gasolineras de la zona sur incrementan costo de combustible ante inseguridad

En el Estado de México el costo de las gasolinas varia; la zona norte es donde está más barata, señala la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes. 

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Local

Iniciativa privada impulsa en Atizapán de Zaragoza, “escuelas de lluvia”

Se espera que este año, 25 planteles educativos utilicen este tipo de agua

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial