/ martes 20 de junio de 2017

EU quiere que se vote en Asamblea de OEA la resolución sobre Venezuela

Cancún .- El subsecretario de Estado de EU, John Sullivan,abogó hoy por que se vote en la Asamblea General de la OEA laresolución sobre Venezuela que ayer no prosperó en la reunión decancilleres y que incluye crear un grupo de países para facilitaruna salida a la crisis del país. "Laresolución no crea el grupo ni lo constituye, solo autoriza sucreación, (...) propone un grupo equilibrado de nacionesinteresadas en contribuir a una resolución de la crisis deVenezuela", dijo Sullivan en una rueda de prensa en Cancún(México), donde se celebra la 47 Asamblea General de la OEA hastael miércoles. EU considera que autorizar ese grupo es"lo mínimo que puede hacer" la OEA y que el queVenezuela lo haya rechazado de antemano no es óbice para que lospaíses de la región "hagan todo lo posible" para contribuir a unasolución para los venezolanos.

Puedes leer: 

Sullivan defendió que esta autorización es un "pasomodesto" porque no supone definir todavía los miembros,aunque sugirió que podría incluir tanto a un grupo"equilibrado" de naciones de la región como a"actores externos" como El Vaticano y la ONU.

Apuntó, asimismo, que la negociación de la resolución sobreVenezuela que ayer no prosperó es un "proceso enmarcha", destacó que los 20 apoyos son el número"más alto que se ha expresado por este asunto" ysubrayó que el tema "sigue bajo consideración" de laAsamblea.

Un grupo de países de la OEA lideradopor México y en el que está EU negocia un proyecto de resoluciónsobre la crisis de Venezuela para aprobarlo en laAsamblea General, tras no lograr acuerdo ayer en una reunión decancilleres.

Esas naciones, entre ellas las más potentes de la región comoCanadá o Brasil, tratan de convencer a al menos 3 paísespara que se sumen a los 20 que ayer apoyaron su propuesta y asílograr una mayoría incontestable de dos tercios, segúnexplicaron a Efe varias fuentes diplomáticas.

Entérate: 

De acuerdo con el reglamento de la Asamblea solo necesitarían18 votos, pero quieren mostrar que tienen los apoyos que requeríala reunión de cancilleres, dos tercios de los 34 Estadosrepresentados en ese encuentro.

Aún no hay una propuesta final de texto, pero podría ser igualo similar al que se votó el lunes sin éxito, rebajado quizáspara lograr apoyos de naciones para las que demandas como el cesede la Asamblea Nacional Constituyente o la liberación delos políticos presos son inasumibles.

Los puntos que sin duda estarían incluidos son la petición alGobierno venezolano para que inicie un nuevo proceso de diálogocon la oposición, acompañado por un grupo de países u otromecanismo, así como que abra un canal humanitario.

El grupo liderado por México mantuvo reuniones tanto anochecomo esta mañana a primera hora para tratar de que la AsambleaGeneral de Cancún, que termina mañana, no se cierre sin un granacuerdo regional con propuestas sobre la crisis venezolana.

/eds

Cancún .- El subsecretario de Estado de EU, John Sullivan,abogó hoy por que se vote en la Asamblea General de la OEA laresolución sobre Venezuela que ayer no prosperó en la reunión decancilleres y que incluye crear un grupo de países para facilitaruna salida a la crisis del país. "Laresolución no crea el grupo ni lo constituye, solo autoriza sucreación, (...) propone un grupo equilibrado de nacionesinteresadas en contribuir a una resolución de la crisis deVenezuela", dijo Sullivan en una rueda de prensa en Cancún(México), donde se celebra la 47 Asamblea General de la OEA hastael miércoles. EU considera que autorizar ese grupo es"lo mínimo que puede hacer" la OEA y que el queVenezuela lo haya rechazado de antemano no es óbice para que lospaíses de la región "hagan todo lo posible" para contribuir a unasolución para los venezolanos.

Puedes leer: 

Sullivan defendió que esta autorización es un "pasomodesto" porque no supone definir todavía los miembros,aunque sugirió que podría incluir tanto a un grupo"equilibrado" de naciones de la región como a"actores externos" como El Vaticano y la ONU.

Apuntó, asimismo, que la negociación de la resolución sobreVenezuela que ayer no prosperó es un "proceso enmarcha", destacó que los 20 apoyos son el número"más alto que se ha expresado por este asunto" ysubrayó que el tema "sigue bajo consideración" de laAsamblea.

Un grupo de países de la OEA lideradopor México y en el que está EU negocia un proyecto de resoluciónsobre la crisis de Venezuela para aprobarlo en laAsamblea General, tras no lograr acuerdo ayer en una reunión decancilleres.

Esas naciones, entre ellas las más potentes de la región comoCanadá o Brasil, tratan de convencer a al menos 3 paísespara que se sumen a los 20 que ayer apoyaron su propuesta y asílograr una mayoría incontestable de dos tercios, segúnexplicaron a Efe varias fuentes diplomáticas.

Entérate: 

De acuerdo con el reglamento de la Asamblea solo necesitarían18 votos, pero quieren mostrar que tienen los apoyos que requeríala reunión de cancilleres, dos tercios de los 34 Estadosrepresentados en ese encuentro.

Aún no hay una propuesta final de texto, pero podría ser igualo similar al que se votó el lunes sin éxito, rebajado quizáspara lograr apoyos de naciones para las que demandas como el cesede la Asamblea Nacional Constituyente o la liberación delos políticos presos son inasumibles.

Los puntos que sin duda estarían incluidos son la petición alGobierno venezolano para que inicie un nuevo proceso de diálogocon la oposición, acompañado por un grupo de países u otromecanismo, así como que abra un canal humanitario.

El grupo liderado por México mantuvo reuniones tanto anochecomo esta mañana a primera hora para tratar de que la AsambleaGeneral de Cancún, que termina mañana, no se cierre sin un granacuerdo regional con propuestas sobre la crisis venezolana.

/eds

Deportes

Medio Maratón Día del Padre Toluca 2024 congregó a más de 3 mil corredores

Fue la octava edición del medio maratón, evento que ya es referente en la capital mexiquense

Finanzas

Continúa incrementando el precio del pollo en el valle de Toluca

Diversos vendedores aseguran que aunque su precio se ha disparado desde hace unos meses, en los últimos días se reportó un ligero ajuste

Local

Gasolineras de la zona sur incrementan costo de combustible ante inseguridad

En el Estado de México el costo de las gasolinas varia; la zona norte es donde está más barata, señala la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes. 

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Local

Iniciativa privada impulsa en Atizapán de Zaragoza, “escuelas de lluvia”

Se espera que este año, 25 planteles educativos utilicen este tipo de agua

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial