/ martes 27 de marzo de 2018

Zuckerberg da la espalda al parlamento británico y no comparecerá por caso Cambridge Analytica

Facebook está en el medio de la tormenta desde las revelaciones sobre las prácticas de la empresa CA, acusada de haber recuperado sin autorización los datos de 50 millones de usuarios

LONDRES.- El dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, prefiere no presentarse ante la comisión parlamentaria británica que quiere indagarlo sobre el uso de datos personales de la red social y propuso enviar en su lugar a uno de sus adjuntos, según una misiva revelada el martes.

Esta propuesta fue rechazada por los diputados británicos. El presidente de la Comisión de lo digital, la cultura y la prensa, Damian Collins, estimó que era "apropiado" que Zuckerberg se explique en persona dada la gravedad de las acusaciones.

Facebook está en el medio de la tormenta desde las revelaciones sobre las prácticas de la empresa Cambridge Analytica (CA), acusada de haber recuperado sin autorización los datos de 50 millones de usuarios de la plataforma social y de haberlos utilizado para apoyar la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.

En una carta dirigida a Damian Collins, la responsable de políticas públicas de Facebook en Gran Bretaña, Rebecca Stimson, indicó que "Zuckerberg pidió personalmente a uno de sus adjuntos que se pusiera a disponibilidad para dar testimonio en persona ante la Comisión".

Precisa que el director técnico Mike Schroepfer o el responsable de productos Chris Cox podrían estar presentes "directamente" luego de la suspensión de la labor parlamentaria de Pascua, es decir el 16 de abril como más pronto.

"Nos gustaría invitar a Cox a dar testimonio", declaró Collins al comienzo de una sesión de la comisión cuyo invitado es Chris Wylie, ex director de investigación Cambridge Analytica que alertó sobre el caso.

"Pero nos gustaría sobre todo escuchar a Zuckerberg", agregó precisando que podía hacerlo en persona o a través de una videoconferencia.

Facebook denunció un "abuso de confianza" afirmando que ignoraba que los datos recolectados por CA a través de un aplicación de cuestionarios psicológicos desarrollada por un investigador universitario eran utilizado con fines políticos.

LONDRES.- El dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, prefiere no presentarse ante la comisión parlamentaria británica que quiere indagarlo sobre el uso de datos personales de la red social y propuso enviar en su lugar a uno de sus adjuntos, según una misiva revelada el martes.

Esta propuesta fue rechazada por los diputados británicos. El presidente de la Comisión de lo digital, la cultura y la prensa, Damian Collins, estimó que era "apropiado" que Zuckerberg se explique en persona dada la gravedad de las acusaciones.

Facebook está en el medio de la tormenta desde las revelaciones sobre las prácticas de la empresa Cambridge Analytica (CA), acusada de haber recuperado sin autorización los datos de 50 millones de usuarios de la plataforma social y de haberlos utilizado para apoyar la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.

En una carta dirigida a Damian Collins, la responsable de políticas públicas de Facebook en Gran Bretaña, Rebecca Stimson, indicó que "Zuckerberg pidió personalmente a uno de sus adjuntos que se pusiera a disponibilidad para dar testimonio en persona ante la Comisión".

Precisa que el director técnico Mike Schroepfer o el responsable de productos Chris Cox podrían estar presentes "directamente" luego de la suspensión de la labor parlamentaria de Pascua, es decir el 16 de abril como más pronto.

"Nos gustaría invitar a Cox a dar testimonio", declaró Collins al comienzo de una sesión de la comisión cuyo invitado es Chris Wylie, ex director de investigación Cambridge Analytica que alertó sobre el caso.

"Pero nos gustaría sobre todo escuchar a Zuckerberg", agregó precisando que podía hacerlo en persona o a través de una videoconferencia.

Facebook denunció un "abuso de confianza" afirmando que ignoraba que los datos recolectados por CA a través de un aplicación de cuestionarios psicológicos desarrollada por un investigador universitario eran utilizado con fines políticos.

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial

Deportes

La “Roca”, referente de boxeo en San Cristóbal Huichochitlán

Se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de su comunidad

Local

Aumento de tarifa en el Tren suburbano molesta a usuarios del Edomex

Algunas personas que usan diariamente el transporte desde Cuautitlán hasta Buenavista señalan que el aumento representará un gasto extra superior a los 300 pesos al mes

Local

Captación de agua pluvial, una alternativa ante la sequía

Pese a que en el Valle de Toluca las precipitaciones están presentes 200 días al año, la mayoría del agua se va directo a los drenajes por lo que es necesario impulsar métodos para captarla

Local

Estacionamientos gratis para bicicletas en Toluca; ¿Ubicación y horario? Te decimos

El objetivo es promover prácticas verdes y sustentables de manera que reduzcan la huella de carbono en el planeta