/ jueves 23 de mayo de 2024

Vinculan a proceso a madre de niña encontrada dentro de una maleta en Neza

Fue detenida en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc, y fue trasladada al Estado de México e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl

Victoria “N”, madre de la niña cuyo cadáver fue abandonado dentro de una mochila en 2020 en el municipio de Nezahualcóyotl, fue vinculada a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de feminicidio, en agravio de su propia hija.

Mediante un boletín emitido por la Fiscalía mexiquense, se informó que la Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra la probable implicada, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El hallazgo

La mañana del domingo 28 de junio del 2020, un hombre de 46 años de edad, de ocupación albañil, dio aviso a la policía municipal de Nezahualcóyotl que había hallado una mochila bajo el puente vehicular ubicado en la calle Valle de las Zapatas, esquina con Valle de Mixteco de la colonia Valle de Aragón. En el interior estaba envuelto con una cobija el cuerpo inerte de una infante, quien fue revisada por paramédicos de la Cruz Roja y confirmaron que no contaba con signos vitales.

La niña fue conocida como “La beba de Aragón” y la agrupación “Siguiendo tus Huellas” difundió en redes sociales su imagen para tratar de dar con su familia. Un integrante de esta agrupación indicó que la menor fue abusada sexualmente y presentaba lesiones contusas en rodillas y tórax, edema cerebral secundario y traumatismo craneoencefálico, así como síndrome de maltrato infantil.

La movilización para intentar dar con el paradero de los familiares fue apoyada Bryan Carlos Lebaron Johns, quien prometió una recompensa de 100 mil pesos al que aportara mayores detalles del caso. Un año después del hallazgo, vecinos e integrantes de colectivas de búsqueda instalaron un memorial en el sitio donde fue abandonada.

En el documento informativo, la FGJEM señaló que Victoria “N” fue detenida como parte de una investigación iniciada en junio del año 2020 por el hallazgo del cuerpo de una menor de edad, al interior de una maleta.

Destacó que con el avance en la indagatoria fue posible la identificación de la víctima, además se determinó que entre el 27 y 28 de junio de ese año habría sido agredida físicamente por su madre, la ahora detenida, así como por la pareja sentimental de dicha mujer.

El pasado 16 de mayo, la Fiscalía mexiquense en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Anti Homicidio (CONAHO) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), detuvieron a la probable implicada en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc, en esa entidad federativa, por lo que fue trasladada al Estado de México e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.

En el Estado de México por el delito de feminicidio, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el año 2020 se iniciaron 151 Carpetas de Investigación ante la FGJEM, 20 por disparo de arma de fuego, 25 por uso de arma blanca y 106 con otro elemento.

Victoria “N”, madre de la niña cuyo cadáver fue abandonado dentro de una mochila en 2020 en el municipio de Nezahualcóyotl, fue vinculada a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de feminicidio, en agravio de su propia hija.

Mediante un boletín emitido por la Fiscalía mexiquense, se informó que la Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra la probable implicada, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El hallazgo

La mañana del domingo 28 de junio del 2020, un hombre de 46 años de edad, de ocupación albañil, dio aviso a la policía municipal de Nezahualcóyotl que había hallado una mochila bajo el puente vehicular ubicado en la calle Valle de las Zapatas, esquina con Valle de Mixteco de la colonia Valle de Aragón. En el interior estaba envuelto con una cobija el cuerpo inerte de una infante, quien fue revisada por paramédicos de la Cruz Roja y confirmaron que no contaba con signos vitales.

La niña fue conocida como “La beba de Aragón” y la agrupación “Siguiendo tus Huellas” difundió en redes sociales su imagen para tratar de dar con su familia. Un integrante de esta agrupación indicó que la menor fue abusada sexualmente y presentaba lesiones contusas en rodillas y tórax, edema cerebral secundario y traumatismo craneoencefálico, así como síndrome de maltrato infantil.

La movilización para intentar dar con el paradero de los familiares fue apoyada Bryan Carlos Lebaron Johns, quien prometió una recompensa de 100 mil pesos al que aportara mayores detalles del caso. Un año después del hallazgo, vecinos e integrantes de colectivas de búsqueda instalaron un memorial en el sitio donde fue abandonada.

En el documento informativo, la FGJEM señaló que Victoria “N” fue detenida como parte de una investigación iniciada en junio del año 2020 por el hallazgo del cuerpo de una menor de edad, al interior de una maleta.

Destacó que con el avance en la indagatoria fue posible la identificación de la víctima, además se determinó que entre el 27 y 28 de junio de ese año habría sido agredida físicamente por su madre, la ahora detenida, así como por la pareja sentimental de dicha mujer.

El pasado 16 de mayo, la Fiscalía mexiquense en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Anti Homicidio (CONAHO) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), detuvieron a la probable implicada en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc, en esa entidad federativa, por lo que fue trasladada al Estado de México e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.

En el Estado de México por el delito de feminicidio, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el año 2020 se iniciaron 151 Carpetas de Investigación ante la FGJEM, 20 por disparo de arma de fuego, 25 por uso de arma blanca y 106 con otro elemento.

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial

Deportes

La “Roca”, referente de boxeo en San Cristóbal Huichochitlán

Se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de su comunidad

Local

Aumento de tarifa en el Tren suburbano molesta a usuarios del Edomex

Algunas personas que usan diariamente el transporte desde Cuautitlán hasta Buenavista señalan que el aumento representará un gasto extra superior a los 300 pesos al mes

Local

Captación de agua pluvial, una alternativa ante la sequía

Pese a que en el Valle de Toluca las precipitaciones están presentes 200 días al año, la mayoría del agua se va directo a los drenajes por lo que es necesario impulsar métodos para captarla

Local

Estacionamientos gratis para bicicletas en Toluca; ¿Ubicación y horario? Te decimos

El objetivo es promover prácticas verdes y sustentables de manera que reduzcan la huella de carbono en el planeta