/ miércoles 29 de marzo de 2023

Empresario de Juárez presta caja refrigerante para conservar cuerpos de migrantes

La razón social de la empresa que facilito la caja es "Transportes Acosta", misma que presta sus servicios en Juárez

El vicepresidente de Canacar Juárez, Manuel Sotelo, informó la mañana de este miércoles que uno de los agremiados a la cámara fue el encargado de facilitar la caja refrigerante a la FGE Zona Norte para la conservación de los cadáveres de los migrantes que fallecieron el pasado lunes en un incendio al interior de un cento de detención del Instituto Nacional de Migración (INM).

"Si una persona muy servicial y comprometida con Juárez quien al enterarse que se requería esta caja por falta de espacio en el Semefo de Inmediato se ofreció a prestar la caja", señaló Sotelo Suárez.

Te recomendamos: Migrantes piden justicia frente a oficinas del INM en Cd. Juárez por incendio

La razón social de la empresa que facilitó la caja es "Transportes Acosta", misma que presta sus servicios en esta frontera y otras partes de la república Mexicana.

"En el caso de un servidor yo no manejo ese tipo de cajas, sin embargo siempre hay gente del gremio que está dispuesta a ayudar y en este caso pues la gente de esa empresa nos echó la mano de inmediato", agrego el líder de Canacar en esta frontera.

Sotelo también señaló que el tamaño de dicha caja es más que suficiente para albergar a los 37 cadáveres de los migrantes que fallecieron en el lugar.

"Tenía entendido que 37 o 38 son los cuerpos, y ayer me informaban que habían llegado a 40, no tengo el dato confirmado pero algo así se había comentado, pero bueno creo que perfectamente en esta caja caben los 40 cuerpos en el caso de que sean ese número de cadáveres", indicó Sotelo.

El día de ayer el Fiscal, César Jáuregui informó en la capital del estado que se había optado por cajas refrigerantes para conservar los cuerpos de los migrantes muertos, toda vez que el espacio del Semefo era insuficiente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se estima que el costo de renta de una de estas cajas ronda entre los 900 y 1000 dólares mensuales.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Juárez

El vicepresidente de Canacar Juárez, Manuel Sotelo, informó la mañana de este miércoles que uno de los agremiados a la cámara fue el encargado de facilitar la caja refrigerante a la FGE Zona Norte para la conservación de los cadáveres de los migrantes que fallecieron el pasado lunes en un incendio al interior de un cento de detención del Instituto Nacional de Migración (INM).

"Si una persona muy servicial y comprometida con Juárez quien al enterarse que se requería esta caja por falta de espacio en el Semefo de Inmediato se ofreció a prestar la caja", señaló Sotelo Suárez.

Te recomendamos: Migrantes piden justicia frente a oficinas del INM en Cd. Juárez por incendio

La razón social de la empresa que facilitó la caja es "Transportes Acosta", misma que presta sus servicios en esta frontera y otras partes de la república Mexicana.

"En el caso de un servidor yo no manejo ese tipo de cajas, sin embargo siempre hay gente del gremio que está dispuesta a ayudar y en este caso pues la gente de esa empresa nos echó la mano de inmediato", agrego el líder de Canacar en esta frontera.

Sotelo también señaló que el tamaño de dicha caja es más que suficiente para albergar a los 37 cadáveres de los migrantes que fallecieron en el lugar.

"Tenía entendido que 37 o 38 son los cuerpos, y ayer me informaban que habían llegado a 40, no tengo el dato confirmado pero algo así se había comentado, pero bueno creo que perfectamente en esta caja caben los 40 cuerpos en el caso de que sean ese número de cadáveres", indicó Sotelo.

El día de ayer el Fiscal, César Jáuregui informó en la capital del estado que se había optado por cajas refrigerantes para conservar los cuerpos de los migrantes muertos, toda vez que el espacio del Semefo era insuficiente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se estima que el costo de renta de una de estas cajas ronda entre los 900 y 1000 dólares mensuales.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Juárez

Local

Manifestantes bloquean la autopista México-Querétaro

Piden la liberación de un hombre y la destitución de un Ministerio Público

Local

Destruye Sedena 82 armas de fuego 

La Secretaría de la Defensa Nacional todavía cuenta con casi 2 mil armas en sus depósitos 

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos