/ jueves 6 de septiembre de 2018

Multarán con 1 mdp y cárcel a quien cante narcocorridos en Chihuahua

Las reformas contemplan que los ingresos obtenidos por concepto de la multa, sean destinados en su totalidad a la prevención del delito

Hasta 967 mil pesos de multa y 36 horas de cárcel podrán alcanzar quienes interpreten piezas musicales que hagan apología del delito, luego de dos modificaciones a reglamentos municipales aprobadas por unanimidad en la última sesión del cabildo 2016-2018.

No te pierdas: En fotos, te contamos cómo se unió toda la UNAM en una marcha para decir fuera porros

Los regidores votaron la aprobación de una propuesta de modificación al artículo 222 del Reglamento de Diversiones y Espectáculos para el Municipio, por lo cual a partir de ahora quienes interpreten narcocorridos en eventos públicos de la ciudad podrán ser multados con una sanción económica de hasta 12 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente (80.60 pesos), lo que implicaría hasta 967 mil 22 pesos, o un arresto de 35 a 36 horas, sanciones que podrán duplicarse en caso de que el intérprete o grupo musical haya recibido otra multa por el mismo delito en los cinco años anteriores.

Javier Sánchez Herrera, regidor presidente de la Comisión de Seguridad, explicó que fue a petición de la alcaldesa María Eugenia Campos que los integrante de dicha comisión prepararon un proyecto de reforma a los artículos 222 del Reglamento municipal de Diversiones y Espectáculos, así como al artículo 46 del bando de policía y gobierno, con el fin de incrementar las sanciones contra quienes interpreten narcocorridos en la ciudad, ya que la sanción vigente con anterioridad no contribuía a reducir dicha situación.

Te recomendamos: [Video] Así operan Los Diablitos, menores de edad que asaltan en Periférico y Constituyentes

Así mismo, las reformas contemplan que a partir de ahora los ingresos obtenidos por concepto de la multa antes mencionada, sean destinados en su totalidad a la prevención del delito y la inseguridad.

Actualmente, el bando de policía y gobierno del municipio de Chihuahua define apología del delito como “aquellas expresiones musicales, orales, escritas, visuales o de otro tipo que se difunden elogiando o enalteciendo conductas que constituyen delitos o a quienes cometen estos; se trata del elogio público a un acto que ha sido declarado como criminal”.

Cabe recordar que fue en 2015, durante la administración de Javier Garfio Pacheco, que se aprobó por primera vez multar a quienes interpretaran canciones que hicieran apología del delito, medida que posteriormente fue adoptada por un importante número de municipios en el estado.

Lee también: ¡Beakman regresa a la CDMX! Aquí te decimos cuándo y dónde

Durante mayo del año pasado, la agrupación Los Tigres del Norte recibió una multa de medio millón de pesos, luego de que infringieran la normatividad municipal al interpretar canciones como Camelia La Texana y Jefe de Jefes en el palenque de la Feria de Santa Rita.

Hasta 967 mil pesos de multa y 36 horas de cárcel podrán alcanzar quienes interpreten piezas musicales que hagan apología del delito, luego de dos modificaciones a reglamentos municipales aprobadas por unanimidad en la última sesión del cabildo 2016-2018.

No te pierdas: En fotos, te contamos cómo se unió toda la UNAM en una marcha para decir fuera porros

Los regidores votaron la aprobación de una propuesta de modificación al artículo 222 del Reglamento de Diversiones y Espectáculos para el Municipio, por lo cual a partir de ahora quienes interpreten narcocorridos en eventos públicos de la ciudad podrán ser multados con una sanción económica de hasta 12 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente (80.60 pesos), lo que implicaría hasta 967 mil 22 pesos, o un arresto de 35 a 36 horas, sanciones que podrán duplicarse en caso de que el intérprete o grupo musical haya recibido otra multa por el mismo delito en los cinco años anteriores.

Javier Sánchez Herrera, regidor presidente de la Comisión de Seguridad, explicó que fue a petición de la alcaldesa María Eugenia Campos que los integrante de dicha comisión prepararon un proyecto de reforma a los artículos 222 del Reglamento municipal de Diversiones y Espectáculos, así como al artículo 46 del bando de policía y gobierno, con el fin de incrementar las sanciones contra quienes interpreten narcocorridos en la ciudad, ya que la sanción vigente con anterioridad no contribuía a reducir dicha situación.

Te recomendamos: [Video] Así operan Los Diablitos, menores de edad que asaltan en Periférico y Constituyentes

Así mismo, las reformas contemplan que a partir de ahora los ingresos obtenidos por concepto de la multa antes mencionada, sean destinados en su totalidad a la prevención del delito y la inseguridad.

Actualmente, el bando de policía y gobierno del municipio de Chihuahua define apología del delito como “aquellas expresiones musicales, orales, escritas, visuales o de otro tipo que se difunden elogiando o enalteciendo conductas que constituyen delitos o a quienes cometen estos; se trata del elogio público a un acto que ha sido declarado como criminal”.

Cabe recordar que fue en 2015, durante la administración de Javier Garfio Pacheco, que se aprobó por primera vez multar a quienes interpretaran canciones que hicieran apología del delito, medida que posteriormente fue adoptada por un importante número de municipios en el estado.

Lee también: ¡Beakman regresa a la CDMX! Aquí te decimos cuándo y dónde

Durante mayo del año pasado, la agrupación Los Tigres del Norte recibió una multa de medio millón de pesos, luego de que infringieran la normatividad municipal al interpretar canciones como Camelia La Texana y Jefe de Jefes en el palenque de la Feria de Santa Rita.

Local

Manifestantes liberan la autopista México-Querétaro

Los inconformes permanecen sobre la banqueta en espera de que termine una reunión realizada en oficinas de gobernación estatal en Cuautitlán Izcalli con personal de la fiscalía

Local

Destruye Sedena 82 armas de fuego 

La Secretaría de la Defensa Nacional todavía cuenta con casi 2 mil armas en sus depósitos 

Policiaca

Carambola en Almoloya de Juárez; involucrada una patrulla municipal

El percance automovilístico ocurrió en la vía Toluca-Zitácuaro 

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios