/ lunes 13 de noviembre de 2023

Disfruta turismo de naturaleza y aventura en Mineral del Chico

Municipio Mágico ideal para pesca deportiva, senderismo, ciclismo de montaña, campamentos y más actividades

Este lugar es considerado como la meca del turismo de naturaleza y aventura, pues en sus montañas, valles y presas se practica el ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, campamentos, descenso a rappel, tirolesas y escalada en roca. En el Parque Nacional “El Chico” existen más de 200 formaciones rocosas con sitios ideales para este tipo de deportes.

Esta población fue inicialmente conocida como Atotonilco o Real de Atotonilco. Su fundación se debió al descubrimiento de unas minas en las proximidades de Atotonilco el Grande y con el fin de diferenciarlo, se le llamó Atotonilco el Chico; tiempo después, como las vetas encontradas en la mina eran de importancia, se le llamó Real del Chico, se sabe que durante su época de mayor esplendor florecieron en este territorio 300 minas de plata, por este motivo, actualmente se le llama Mineral del Chico, o "El Chico".

Mineral del Chico

Foto. Cortesía.

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el 2011. Se ubica a 50 minutos de Pachuca; a dos horas de la CDMX y a tres de Querétaro. Está localizada a una altitud de 2 mil 342 metros.

En la “Peña del Cuervo” puedes disfrutar de una majestuosa vista; en el parque recreativo “El Cedral”, se encuentra una esplendorosa presa en donde se realizan diferentes actividades, como la pesca deportiva; en “Carboneras” pondrás divertirte en su circuito de tirolesas y puentes colgantes; la “Vía Ferrata” es una ruta de escalada de 400 metros en la montaña “La Tanda”, donde estará al máximo tu adrenalina.

En la cabecera municipal, puedes conocer de la iglesia de “La Purísima Concepción” construida en 1725. También se puede explorar la Mina de San Antonio, una de las más antiguas en donde se extraía plata. Hay recorridos nocturnos con leyendas del lugar para las personas más atrevidas.

Mineral del Chico es un sitio en donde puedes deleitarte con diferentes antojitos típicos como la barbacoa, enchiladas, quesadillas y en ciertas temporadas del año, quelites, escamoles, hongos y chinicuiles. Es imperdible tomar una “Tachuela”, bebida elaborada a base de hierbas silvestres y frutas. Se sirve en un caballito tequilero con una galleta en la parte superior, simulando una tachuela. El sabor es único y que podrás degustar acompañado de la historia de esta bebida típica del lugar.


Este lugar es considerado como la meca del turismo de naturaleza y aventura, pues en sus montañas, valles y presas se practica el ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, campamentos, descenso a rappel, tirolesas y escalada en roca. En el Parque Nacional “El Chico” existen más de 200 formaciones rocosas con sitios ideales para este tipo de deportes.

Esta población fue inicialmente conocida como Atotonilco o Real de Atotonilco. Su fundación se debió al descubrimiento de unas minas en las proximidades de Atotonilco el Grande y con el fin de diferenciarlo, se le llamó Atotonilco el Chico; tiempo después, como las vetas encontradas en la mina eran de importancia, se le llamó Real del Chico, se sabe que durante su época de mayor esplendor florecieron en este territorio 300 minas de plata, por este motivo, actualmente se le llama Mineral del Chico, o "El Chico".

Mineral del Chico

Foto. Cortesía.

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el 2011. Se ubica a 50 minutos de Pachuca; a dos horas de la CDMX y a tres de Querétaro. Está localizada a una altitud de 2 mil 342 metros.

En la “Peña del Cuervo” puedes disfrutar de una majestuosa vista; en el parque recreativo “El Cedral”, se encuentra una esplendorosa presa en donde se realizan diferentes actividades, como la pesca deportiva; en “Carboneras” pondrás divertirte en su circuito de tirolesas y puentes colgantes; la “Vía Ferrata” es una ruta de escalada de 400 metros en la montaña “La Tanda”, donde estará al máximo tu adrenalina.

En la cabecera municipal, puedes conocer de la iglesia de “La Purísima Concepción” construida en 1725. También se puede explorar la Mina de San Antonio, una de las más antiguas en donde se extraía plata. Hay recorridos nocturnos con leyendas del lugar para las personas más atrevidas.

Mineral del Chico es un sitio en donde puedes deleitarte con diferentes antojitos típicos como la barbacoa, enchiladas, quesadillas y en ciertas temporadas del año, quelites, escamoles, hongos y chinicuiles. Es imperdible tomar una “Tachuela”, bebida elaborada a base de hierbas silvestres y frutas. Se sirve en un caballito tequilero con una galleta en la parte superior, simulando una tachuela. El sabor es único y que podrás degustar acompañado de la historia de esta bebida típica del lugar.


Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos