/ viernes 28 de octubre de 2022

Diego Enrique Osorno presenta documental sobre los 43 de Ayotzinapa

Diego Enrique Osorno considera que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa representa para esta generación una herida como la masacre de Tlatelolco

El periodista Diego Enrique Osorno considera que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa representa para esta generación una herida similar a la que dejó la masacre de Tlatelolco en 1968 (cuando cientos de estudiantes fueron asesinados por el ejército).

Por ello considera necesario seguir indagando en lo que se oculta detrás de los hechos de aquel 26 de septiembre de 2014, y aporta su granito de arena por medio del cortometraje documental “La evaluación”, que se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Puede interesarte: La Caída, nueva película de Karla Souza explora el abuso sexual

“Este trabajo tiene ese espíritu, por un lado de contribuir a la búsqueda de la verdad y la justicia, que todavía están pendientes en torno a estos hechos que ocurrieron hace ocho años. Y por otro lado como un atisbo de memoria histórica sobre una serie de infamias que ocurrieron después de la desaparición de los 43 estudiantes”.

Este proyecto, que es producido por Adán Pérez y Karla Pedraza Jasso, analiza el caso a partir del punto de vista de Jesús Murillo Karam, el principal responsable de la investigación, así como una serie de video interrogatorios judiciales de los presuntos responsables.

El también cineasta expresó que utilizó el formato de que el entrevistado hable directamente a la cámara, para brindar esa sensación de que el público lo mira directamente a los ojos, y así involucrarlos más en lo que está diciendo.

“Queríamos que el espectador tuviera una evaluación de lo que oye, y lo que está viendo, con base en lo que dicen estos protagonistas del caso”, señaló.

Dado que cada cierto tiempo salen a la luz nuevos descubrimientos sobre el caso, Diego opina que la verdad no la va a ofrecer ningún gobierno, sino que se obtendrá gracias al esfuerzo de las familias, los activistas, los periodistas y la sociedad.

“Es muy difícil que desde gobiernos como los que tenemos, en casos como este, se pueda conseguir la verdad y la justicia”, dijo, y agregó que la actual administración se ha distraído en abundar sobre otras cuestiones que no precisamente están enfocadas en esclarecer los hechos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Me da la impresión que el actual gobierno avanzó en ciertos aspectos, ha logrado ciertas aproximaciones, pero se ha detenido en todo lo que tiene que ver con las fuerzas armadas, y también en la responsabilidad que pudo haber tenido o no el ex presidente Enrique Peña Nieto”.

Finalmente, subrayó que tras realizar esta investigación, se le han abierto nuevas preguntas, hecho que reafirmó su compromiso con el caso, por lo que no descarta hacer futuros proyectos sobre Ayotzinapa.

El periodista Diego Enrique Osorno considera que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa representa para esta generación una herida similar a la que dejó la masacre de Tlatelolco en 1968 (cuando cientos de estudiantes fueron asesinados por el ejército).

Por ello considera necesario seguir indagando en lo que se oculta detrás de los hechos de aquel 26 de septiembre de 2014, y aporta su granito de arena por medio del cortometraje documental “La evaluación”, que se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Puede interesarte: La Caída, nueva película de Karla Souza explora el abuso sexual

“Este trabajo tiene ese espíritu, por un lado de contribuir a la búsqueda de la verdad y la justicia, que todavía están pendientes en torno a estos hechos que ocurrieron hace ocho años. Y por otro lado como un atisbo de memoria histórica sobre una serie de infamias que ocurrieron después de la desaparición de los 43 estudiantes”.

Este proyecto, que es producido por Adán Pérez y Karla Pedraza Jasso, analiza el caso a partir del punto de vista de Jesús Murillo Karam, el principal responsable de la investigación, así como una serie de video interrogatorios judiciales de los presuntos responsables.

El también cineasta expresó que utilizó el formato de que el entrevistado hable directamente a la cámara, para brindar esa sensación de que el público lo mira directamente a los ojos, y así involucrarlos más en lo que está diciendo.

“Queríamos que el espectador tuviera una evaluación de lo que oye, y lo que está viendo, con base en lo que dicen estos protagonistas del caso”, señaló.

Dado que cada cierto tiempo salen a la luz nuevos descubrimientos sobre el caso, Diego opina que la verdad no la va a ofrecer ningún gobierno, sino que se obtendrá gracias al esfuerzo de las familias, los activistas, los periodistas y la sociedad.

“Es muy difícil que desde gobiernos como los que tenemos, en casos como este, se pueda conseguir la verdad y la justicia”, dijo, y agregó que la actual administración se ha distraído en abundar sobre otras cuestiones que no precisamente están enfocadas en esclarecer los hechos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Me da la impresión que el actual gobierno avanzó en ciertos aspectos, ha logrado ciertas aproximaciones, pero se ha detenido en todo lo que tiene que ver con las fuerzas armadas, y también en la responsabilidad que pudo haber tenido o no el ex presidente Enrique Peña Nieto”.

Finalmente, subrayó que tras realizar esta investigación, se le han abierto nuevas preguntas, hecho que reafirmó su compromiso con el caso, por lo que no descarta hacer futuros proyectos sobre Ayotzinapa.

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos