/ domingo 20 de noviembre de 2022

¡Llegó la fiesta mexicana! La Catrina Andante y otros aficionados arribaron a Qatar

En el Hamad International Airport encontramos también a Juan Pablo Rodríguez, veracruzano de Martínez de la Torre que ahora vive en Kansas, desde donde viajó vía Dallas para disfrutar la Copa del Mundo

Livette, La Catrina Andante, es una tapatía que vive en Los Ángeles desde hace 18 años. Ella es uno de los miles de aficionados que vienen a la Copa del Mundo Qatar 2022 desde Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores calcula entre 60 y 80 mil mexicanos que llegarán a Doha desde nuestro país.

Adicionalmente, de acuerdo con FIFA, Estados Unidos fue el país (fuera del anfitrión) donde más entradas se adquirieron para el Mundial, con 146 mil 616. De esa cantidad de boletos para el mercado estadunidense, muchos son para aficionados mexicanos que viven allá, y su presencia ya se nota en Doha.

Te puede interesar: ¡Viva México! Los fans del Tricolor enloquecen al aeropuerto de Doha; son como estrellas (Videos)

“Estoy muy emocionada es inevitable sentir un nudo en la garganta y la piel chinita de ya por fin poder estar aquí. Yo salí desde el día 14 y me fui a Barcelona para poder estar presente en el último partido de preparación de nuestra Selección en Girona; a pesar del resultado (México perdió 2-1 con Suecia) venimos con la ilusión intacta, con muchas emociones y felices, muy emocionados de estar aquí y apoyar a nuestra Selección”, comenta Livette.

Para esta tapatía, es un orgullo difundir la cultura mexicana en otros países y el futbol ha sido el pretexto perfecto para hacer equipo con otros paisanos y vivir juntos la fiesta mundialista.

“Vengo con un grupo de aficionados y todos nos reunimos para organizarnos y ser la mejor afición en Qatar, así que síganme en las redes sociales como La Catrina Andante porque ahí voy a estar poniendo toda la información.”

En el Hamad International Airport encontramos también a Juan Pablo Rodríguez, veracruzano de Martínez de la Torre que ahora vive en Kansas, desde donde viajó vía Dallas para disfrutar la Copa del Mundo. Nos platica todo eso entre foto y foto con aficionados que se le acercan en el aeropuerto gracias a su llamativo sombrero.

“Nosotros venimos a representar a México, con esa esperanza que tenemos de salir campeones. Los mexicanos siempre ponen el ambiente donde van, claro que sí. Qué puedo decir, toda la gente nos ve diferentes porque somos la alegría de este mundo.”

Juan Pablo compró siete boletos directamente en la página de FIFA, incluido el México-Polonia, y después adquirió otro para el duelo ante Argentina vía el programa Hospitality, que ofrece experiencias VIP para los partidos. En total, con hospedaje, siete noches, avión ida y vuelta y los ocho boletos dice haber gastado 4 mil 750 dólares.

“Bastante aceptable para vivir la fiesta mundialista. Estamos aquí súper emocionados. Acabamos de llegar a esta fiesta. Y yo pienso que sí pasamos al quinto partido”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Otro mexicano que vive en EU y está en Doha es Yair El Traviezo, de Los Ángeles y a quien es común ver en distintos puntos cargando una enorme bocina de 15 kilos para amenizar la fiesta. Acudió al aeropuerto sólo para recibir más paisanos con música a todo volumen. “¡Bienvenidos!”, grita mientras transmite por sus redes sociales. “¡Éste será el mejor Mundial de la historia!”, grita mientras sigue bailando e invitando a la afición a unirse a él.

Información publicada originalmente en ESTO

Livette, La Catrina Andante, es una tapatía que vive en Los Ángeles desde hace 18 años. Ella es uno de los miles de aficionados que vienen a la Copa del Mundo Qatar 2022 desde Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores calcula entre 60 y 80 mil mexicanos que llegarán a Doha desde nuestro país.

Adicionalmente, de acuerdo con FIFA, Estados Unidos fue el país (fuera del anfitrión) donde más entradas se adquirieron para el Mundial, con 146 mil 616. De esa cantidad de boletos para el mercado estadunidense, muchos son para aficionados mexicanos que viven allá, y su presencia ya se nota en Doha.

Te puede interesar: ¡Viva México! Los fans del Tricolor enloquecen al aeropuerto de Doha; son como estrellas (Videos)

“Estoy muy emocionada es inevitable sentir un nudo en la garganta y la piel chinita de ya por fin poder estar aquí. Yo salí desde el día 14 y me fui a Barcelona para poder estar presente en el último partido de preparación de nuestra Selección en Girona; a pesar del resultado (México perdió 2-1 con Suecia) venimos con la ilusión intacta, con muchas emociones y felices, muy emocionados de estar aquí y apoyar a nuestra Selección”, comenta Livette.

Para esta tapatía, es un orgullo difundir la cultura mexicana en otros países y el futbol ha sido el pretexto perfecto para hacer equipo con otros paisanos y vivir juntos la fiesta mundialista.

“Vengo con un grupo de aficionados y todos nos reunimos para organizarnos y ser la mejor afición en Qatar, así que síganme en las redes sociales como La Catrina Andante porque ahí voy a estar poniendo toda la información.”

En el Hamad International Airport encontramos también a Juan Pablo Rodríguez, veracruzano de Martínez de la Torre que ahora vive en Kansas, desde donde viajó vía Dallas para disfrutar la Copa del Mundo. Nos platica todo eso entre foto y foto con aficionados que se le acercan en el aeropuerto gracias a su llamativo sombrero.

“Nosotros venimos a representar a México, con esa esperanza que tenemos de salir campeones. Los mexicanos siempre ponen el ambiente donde van, claro que sí. Qué puedo decir, toda la gente nos ve diferentes porque somos la alegría de este mundo.”

Juan Pablo compró siete boletos directamente en la página de FIFA, incluido el México-Polonia, y después adquirió otro para el duelo ante Argentina vía el programa Hospitality, que ofrece experiencias VIP para los partidos. En total, con hospedaje, siete noches, avión ida y vuelta y los ocho boletos dice haber gastado 4 mil 750 dólares.

“Bastante aceptable para vivir la fiesta mundialista. Estamos aquí súper emocionados. Acabamos de llegar a esta fiesta. Y yo pienso que sí pasamos al quinto partido”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Otro mexicano que vive en EU y está en Doha es Yair El Traviezo, de Los Ángeles y a quien es común ver en distintos puntos cargando una enorme bocina de 15 kilos para amenizar la fiesta. Acudió al aeropuerto sólo para recibir más paisanos con música a todo volumen. “¡Bienvenidos!”, grita mientras transmite por sus redes sociales. “¡Éste será el mejor Mundial de la historia!”, grita mientras sigue bailando e invitando a la afición a unirse a él.

Información publicada originalmente en ESTO

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos