/ lunes 13 de noviembre de 2023

¿Qué espera la ciudadanía de El Buen Fin?

El próximo fin de semana miles de establecimiento en toda la entidad y el país ofertaran productos ¿comprarás algo?

A unos días de que se lleve a cabo el fin de semana más barato del año “El Buen Fin”, personas consultadas por El Sol de Toluca, tienen la esperanza de que realmente se apliquen descuentos -del 17 al 20 de noviembre- que les permitan hacerse de algún patrimonio.

Tal es el caso de Christian Cortés, quien espera el arranque del programa antes referido para poder adquirir una estufa en promedio de 5 mil pesos, ya que su costo está “por las nubes” y no ha terminado de pagar un refrigerador a crédito por un monto de poco más de 10 mil pesos “en cómodos pagos semanales”.

“La verdad no creo mucho en El Buen Fin porque pienso que los descuentos que tanto anuncian no son reales, pero esperaremos a ver si es conveniente hacerme de una estufa porque no la he podido adquirir, ya que el costo se me hace alto para pagarlo al contado -5 mil pesos-. Además, estoy pagando un refrigerador a crédito, con lo cual aumentó al doble su precio”, explicó.

Cabe mencionar que entre los productos que más consume la población durante El Buen Fin, se encuentran: Electrónicos, electrodomésticos, muebles y decoración del hogar, moda, deportes, alimentos para mascotas, discos, libros y revistas, así como bebidas, entre otros.

Mientras que información de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), indicó que el 45% de las personas dice no confiar en las propuestas de descuento de las empresas participantes; el 25% dice que no comprará durante la campaña 2023 debido a la situación económica actual y la inflación, y el 24% prefiere esperar a otro tipo de promociones y ofertas.

Por su parte, Brenda Reyes señaló que aprovechará el próximo fin de semana para comprar ropa y zapatos para sus dos hijos, debido a que considera que estos productos pueden ser más económicos durante El Buen Fin, ya que hace uso de su tarjeta de crédito.

Derivado de ello, la señora Brenda forma parte del 63% de los consumidores que adquiere productos con tarjeta de crédito durante El Buen Fin, según datos de 180 de las 256 Cámaras de Comercio del país, en contraste con el 36% de las personas que compra con efectivo.

“La realidad es que todos los productos básicos aumentan constantemente, incluso aquellos artículos que no lo son, como la ropa y el calzado, pero que también requieren nuestros hijos”, concluyó.

A unos días de que se lleve a cabo el fin de semana más barato del año “El Buen Fin”, personas consultadas por El Sol de Toluca, tienen la esperanza de que realmente se apliquen descuentos -del 17 al 20 de noviembre- que les permitan hacerse de algún patrimonio.

Tal es el caso de Christian Cortés, quien espera el arranque del programa antes referido para poder adquirir una estufa en promedio de 5 mil pesos, ya que su costo está “por las nubes” y no ha terminado de pagar un refrigerador a crédito por un monto de poco más de 10 mil pesos “en cómodos pagos semanales”.

“La verdad no creo mucho en El Buen Fin porque pienso que los descuentos que tanto anuncian no son reales, pero esperaremos a ver si es conveniente hacerme de una estufa porque no la he podido adquirir, ya que el costo se me hace alto para pagarlo al contado -5 mil pesos-. Además, estoy pagando un refrigerador a crédito, con lo cual aumentó al doble su precio”, explicó.

Cabe mencionar que entre los productos que más consume la población durante El Buen Fin, se encuentran: Electrónicos, electrodomésticos, muebles y decoración del hogar, moda, deportes, alimentos para mascotas, discos, libros y revistas, así como bebidas, entre otros.

Mientras que información de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), indicó que el 45% de las personas dice no confiar en las propuestas de descuento de las empresas participantes; el 25% dice que no comprará durante la campaña 2023 debido a la situación económica actual y la inflación, y el 24% prefiere esperar a otro tipo de promociones y ofertas.

Por su parte, Brenda Reyes señaló que aprovechará el próximo fin de semana para comprar ropa y zapatos para sus dos hijos, debido a que considera que estos productos pueden ser más económicos durante El Buen Fin, ya que hace uso de su tarjeta de crédito.

Derivado de ello, la señora Brenda forma parte del 63% de los consumidores que adquiere productos con tarjeta de crédito durante El Buen Fin, según datos de 180 de las 256 Cámaras de Comercio del país, en contraste con el 36% de las personas que compra con efectivo.

“La realidad es que todos los productos básicos aumentan constantemente, incluso aquellos artículos que no lo son, como la ropa y el calzado, pero que también requieren nuestros hijos”, concluyó.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado