/ miércoles 22 de mayo de 2024

Calor continuará en los siguientes días; hasta 39 grados en el sur del Edomex

En la Zona Metropolitana del Valle de Toluca las temperaturas serán variadas, entre los 28 a 33 grados centígrados

Debido a la presencia en territorio mexicano de un anticiclón, la tercera ola de calor seguirá vigente en los próximos días, propiciando temperaturas extremas de hasta más de 45 grados en Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Michoacán, y de entre 35 a 40 grados en la región sur del Estado de México.

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, los estados del centro de la República registran algunas lluvias aisladas y ambiente fresco debido a un canal de baja presión, que se extiende desde Coahuila y hasta la zona centro del país.

Los pronósticos refieren que entre el 21 y el 29 de mayo en la entidad mexiquense habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en el Estado de México, así como en Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Oaxaca, lo que permitirá refrescar el centro de México.

Con lo anterior, desde este miércoles y hasta la próxima semana existe la posibilidad de lluvias fuertes en el territorio mexiquense durante las tardes, mismas que podrían estar acompañadas de viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras.

Ola de calor seguirá presente

Con base en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, en el Valle de México se prevén temperaturas de entre 30 a 35 grados centígrados entre este 22 y hasta el 27 de mayo, entre 28 y hasta 34 en las zonas norte y oriente de la entidad mexiquense y hasta 39 grados en el suroeste de la región sureña.

En la Zona Metropolitana del Valle de Toluca las temperaturas serán variadas, entre los 28 a 33 grados centígrados.

Por lo anterior, el ambiente principalmente seco será una constante en el Estado de México.

El pasado 21 de mayo la titular del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que el pasado 9 de mayo se registraron temperaturas históricas en México, tras el aumento de entre 4 a 8 grados en algunas regiones del noreste del país.

Las regiones más afectadas fueron San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y algunas zonas de Tabasco, Campeche y Yucatán, donde el termómetro alcanzó los 50 grados.

Refirió que el mes de mayo es el más cálido del año, por lo que las temperaturas se elevan más cuando hay una ola de calor, provocando un ambiente muy cálido y generando temperaturas de entre 45 y 50 grados en algunas zonas del país.

Estas olas de calor incrementan las temperaturas habituales entre 4 y 5 grados centígrados en la zona centro del país, por lo que el ambiente seco y caliente es el principal protagonista.

Actualmente en México transcurre la tercera ola de calor de las cinco pronosticadas por el SMN, cuya duración podría extenderse al menos doce días más; se espera que entre lo que resta del mes ocurra al menos una ola de calor más, pues una vez que inicie la temporada de lluvias, difícilmente podría ocurrir la quinta ola pronosticada.

A lo anterior, Méndez Girón precisó que en lo que resta del mes existe la posibilidad de que no llueva, pues en las capas medias y altas de la atmósfera hay viento intenso, lo que impide el desarrollo de los sistemas ciclónicos.

Debido a la presencia en territorio mexicano de un anticiclón, la tercera ola de calor seguirá vigente en los próximos días, propiciando temperaturas extremas de hasta más de 45 grados en Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Michoacán, y de entre 35 a 40 grados en la región sur del Estado de México.

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, los estados del centro de la República registran algunas lluvias aisladas y ambiente fresco debido a un canal de baja presión, que se extiende desde Coahuila y hasta la zona centro del país.

Los pronósticos refieren que entre el 21 y el 29 de mayo en la entidad mexiquense habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en el Estado de México, así como en Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Oaxaca, lo que permitirá refrescar el centro de México.

Con lo anterior, desde este miércoles y hasta la próxima semana existe la posibilidad de lluvias fuertes en el territorio mexiquense durante las tardes, mismas que podrían estar acompañadas de viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras.

Ola de calor seguirá presente

Con base en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, en el Valle de México se prevén temperaturas de entre 30 a 35 grados centígrados entre este 22 y hasta el 27 de mayo, entre 28 y hasta 34 en las zonas norte y oriente de la entidad mexiquense y hasta 39 grados en el suroeste de la región sureña.

En la Zona Metropolitana del Valle de Toluca las temperaturas serán variadas, entre los 28 a 33 grados centígrados.

Por lo anterior, el ambiente principalmente seco será una constante en el Estado de México.

El pasado 21 de mayo la titular del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que el pasado 9 de mayo se registraron temperaturas históricas en México, tras el aumento de entre 4 a 8 grados en algunas regiones del noreste del país.

Las regiones más afectadas fueron San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y algunas zonas de Tabasco, Campeche y Yucatán, donde el termómetro alcanzó los 50 grados.

Refirió que el mes de mayo es el más cálido del año, por lo que las temperaturas se elevan más cuando hay una ola de calor, provocando un ambiente muy cálido y generando temperaturas de entre 45 y 50 grados en algunas zonas del país.

Estas olas de calor incrementan las temperaturas habituales entre 4 y 5 grados centígrados en la zona centro del país, por lo que el ambiente seco y caliente es el principal protagonista.

Actualmente en México transcurre la tercera ola de calor de las cinco pronosticadas por el SMN, cuya duración podría extenderse al menos doce días más; se espera que entre lo que resta del mes ocurra al menos una ola de calor más, pues una vez que inicie la temporada de lluvias, difícilmente podría ocurrir la quinta ola pronosticada.

A lo anterior, Méndez Girón precisó que en lo que resta del mes existe la posibilidad de que no llueva, pues en las capas medias y altas de la atmósfera hay viento intenso, lo que impide el desarrollo de los sistemas ciclónicos.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual