/ martes 21 de noviembre de 2023

Diez municipios mexiquenses contratan deuda

Todos han sido créditos simples, a pagar en plazos que van de 444 a 617 días, es decir, a un promedio de un año y medio o un año ocho meses

Durante este año 10 municipios del Estado de México han contratado créditos con Banobras para realizar diversas obras, por un monto que en conjunto suma más de 239 millones de pesos a pagar el siguiente año.

De acuerdo con el registro de deuda, los ayuntamientos que han adquirido deuda en este 2023 son: Santiago Tianguistenco, Villa Guerrero, Jilotepec, Valle de Bravo, La Paz, Coatepec Harinas, Atlautla, Nicolás Romero, El Oro y Ozumba.

Todos ellos han sido créditos simples, a pagar en plazos que van de 444 a 617 días, es decir, a un promedio de un año y medio o un año ocho meses, y deberán quedar solventados a más tardar en noviembre del 2024.

Esas demarcaciones han pedido montos distintos que van de los 11, hasta los 53 millones de pesos, de acuerdo con la capacidad crediticia de cada una.

Los actuales gobiernos municipales concluirán sus períodos en diciembre del siguiente año, y antes de dejar el cargo deben haber pagado esos compromisos que adquirieron este año.

Los créditos

El municipio de Santiago Tianguistenco contrató un crédito simple por 14 millones 678 mil pesos a pagar en 444 días; mientras Villa Guerrero lo hizo por un monto de 16 millones 725 mil 999 pesos que deberá cubrir en 488 días.

El municipio de Jilotepec solicitó deuda por 26 millones 889 mil pesos a 509 días, mientras Valle de Bravo lo hizo por 13 millones 887 mil 999 pesos a 488 días.

La Paz también contrató un crédito por 53 millones 334 mil 617 pesos a un plazo de 600 días y Coatepec Harinas lo hizo por 17 millones 754 mil pesos a 599 días.

El municipio de Atlautla adquirió deuda por 15 millones 602 mil 999 pesos a 617 días; mientras Nicolás Romero pidió 51 millones 252 mil 307 pesos a 600 días.

Además el ayuntamiento de El Oro adquirió 18 millones 41 mil pesos a 603 días y Ozumba hizo un compromiso financiero por 11 millones 127 mil pesos al mismo plazo de 603 días.

El registro de deuda también muestra que en todos los casos son créditos simples solicitados para inversión pública productiva, es decir para realizar obras Públicas.

Además, todos los ayuntamientos dejaron como fuente de pago el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Las tasas de interés efectiva van del 8.9 al 12.15% y todos los créditos vencen en noviembre del siguiente año.

Durante este año 10 municipios del Estado de México han contratado créditos con Banobras para realizar diversas obras, por un monto que en conjunto suma más de 239 millones de pesos a pagar el siguiente año.

De acuerdo con el registro de deuda, los ayuntamientos que han adquirido deuda en este 2023 son: Santiago Tianguistenco, Villa Guerrero, Jilotepec, Valle de Bravo, La Paz, Coatepec Harinas, Atlautla, Nicolás Romero, El Oro y Ozumba.

Todos ellos han sido créditos simples, a pagar en plazos que van de 444 a 617 días, es decir, a un promedio de un año y medio o un año ocho meses, y deberán quedar solventados a más tardar en noviembre del 2024.

Esas demarcaciones han pedido montos distintos que van de los 11, hasta los 53 millones de pesos, de acuerdo con la capacidad crediticia de cada una.

Los actuales gobiernos municipales concluirán sus períodos en diciembre del siguiente año, y antes de dejar el cargo deben haber pagado esos compromisos que adquirieron este año.

Los créditos

El municipio de Santiago Tianguistenco contrató un crédito simple por 14 millones 678 mil pesos a pagar en 444 días; mientras Villa Guerrero lo hizo por un monto de 16 millones 725 mil 999 pesos que deberá cubrir en 488 días.

El municipio de Jilotepec solicitó deuda por 26 millones 889 mil pesos a 509 días, mientras Valle de Bravo lo hizo por 13 millones 887 mil 999 pesos a 488 días.

La Paz también contrató un crédito por 53 millones 334 mil 617 pesos a un plazo de 600 días y Coatepec Harinas lo hizo por 17 millones 754 mil pesos a 599 días.

El municipio de Atlautla adquirió deuda por 15 millones 602 mil 999 pesos a 617 días; mientras Nicolás Romero pidió 51 millones 252 mil 307 pesos a 600 días.

Además el ayuntamiento de El Oro adquirió 18 millones 41 mil pesos a 603 días y Ozumba hizo un compromiso financiero por 11 millones 127 mil pesos al mismo plazo de 603 días.

El registro de deuda también muestra que en todos los casos son créditos simples solicitados para inversión pública productiva, es decir para realizar obras Públicas.

Además, todos los ayuntamientos dejaron como fuente de pago el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Las tasas de interés efectiva van del 8.9 al 12.15% y todos los créditos vencen en noviembre del siguiente año.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado