/ domingo 27 de marzo de 2022

Edomex, la entidad con mayor número de incendios forestales del país

Reportes oficiales indican que no es la primera vez ya que en 2021 la entidad mexiquense también encabezó en la lista con mayor número de incendios forestales seguido de Jalisco y la Ciudad de México


Según información emitida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en lo que va del 2022 el Estado de México ha registrado 402 incendios que lo sitúan como la entidad más afectada del país seguido de la Ciudad de México con 234 y Michoacán con 115 conflagraciones.

Aunado a esto y con un total de mil 494, la entidad mexiquense también encabezó en la lista con mayor número de incendios forestales en 2021 seguido de Jalisco con mil 031 y en tercer lugar la Ciudad de México con 896.

El incendio más reciente del Edomex se registró la tarde del sábado en la zona boscosa de Amecameca, muy cerca de la zona urbana que amenazaba con salir de control y alcanzar varias casas. Pese a esto, pudo ser controlado por personal de Protección Civil y Bomberos, comuneros, Comisión Nacional Forestal y vecinos.

De acuerdo con las autoridades, la conflagración fue reportada aproximadamente a las 14:30 en un predio comunal del paraje conocido como Atlancatzi, y luego de tres horas de trabajo pudo ser controlado. Al parecer, el fuego comenzó en una barranca localizada en sexta cerrada de Insurgentes donde es común que la gente arroje basura.

Oscar Meléndez Delgado, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Amecameca informó que las llamas se extendieron rápidamente hacia la zona boscosa y se temía que llegara hasta una zona poblada por lo que se informó que para hacer frente participaron más de 40 personas; sin embargo, el fuego logró consumir alrededor de cinco hectáreas de pastizal, basura y árboles.

Lamentó que al menos un incendio cada tercer día es atendido por personal de Protección Civil y Bomberos en pastizales. Denunció que muchas de las conflagraciones son provocadas que se salen de control o por accidentes como las colillas de cigarro o vidrios rotos.

Su homóloga, Victoria Arriaga Ramírez directora de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec informó que en lo que va del año se han registrado seis incendios en grandes extensiones de pastizales, ninguno en la zona de la Sierra de Guadalupe. El más reciente sucedió la tarde del sábado en un predio ubicado en la comunidad de Lomas de Tepeolulco que afortunadamente pudo ser controlado.

La titular de PC añadió que las conflagraciones se deben principalmente a la basura y vidrios que con el rayo del sol hacen un efecto de lupa, por lo que hizo un llamado a la comunidad a evitar estos factores de riesgo, explicó que los pastizales en llamas pueden originar incendios de dimensiones considerables si están cerca de bosques, casas o bodegas.

De acuerdo con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque). La dependencia cuenta con 32 brigadas conformadas por 345 elementos. En tanto la la Comisión Nacional Forestal (Conafor)cuenta con una decena de brigadas conformadas por 113 elementos.

Además de Probosque y Conafor, la Comisión de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) reporta la existencia de dos brigadas con 22 elementos, en tanto la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE) cuenta con ocho brigadas integradas por 54 elementos. Mientras que los municipios aportan 14 brigadas con 98 elementos, mientras la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con 66 elementos.


Según información emitida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en lo que va del 2022 el Estado de México ha registrado 402 incendios que lo sitúan como la entidad más afectada del país seguido de la Ciudad de México con 234 y Michoacán con 115 conflagraciones.

Aunado a esto y con un total de mil 494, la entidad mexiquense también encabezó en la lista con mayor número de incendios forestales en 2021 seguido de Jalisco con mil 031 y en tercer lugar la Ciudad de México con 896.

El incendio más reciente del Edomex se registró la tarde del sábado en la zona boscosa de Amecameca, muy cerca de la zona urbana que amenazaba con salir de control y alcanzar varias casas. Pese a esto, pudo ser controlado por personal de Protección Civil y Bomberos, comuneros, Comisión Nacional Forestal y vecinos.

De acuerdo con las autoridades, la conflagración fue reportada aproximadamente a las 14:30 en un predio comunal del paraje conocido como Atlancatzi, y luego de tres horas de trabajo pudo ser controlado. Al parecer, el fuego comenzó en una barranca localizada en sexta cerrada de Insurgentes donde es común que la gente arroje basura.

Oscar Meléndez Delgado, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Amecameca informó que las llamas se extendieron rápidamente hacia la zona boscosa y se temía que llegara hasta una zona poblada por lo que se informó que para hacer frente participaron más de 40 personas; sin embargo, el fuego logró consumir alrededor de cinco hectáreas de pastizal, basura y árboles.

Lamentó que al menos un incendio cada tercer día es atendido por personal de Protección Civil y Bomberos en pastizales. Denunció que muchas de las conflagraciones son provocadas que se salen de control o por accidentes como las colillas de cigarro o vidrios rotos.

Su homóloga, Victoria Arriaga Ramírez directora de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec informó que en lo que va del año se han registrado seis incendios en grandes extensiones de pastizales, ninguno en la zona de la Sierra de Guadalupe. El más reciente sucedió la tarde del sábado en un predio ubicado en la comunidad de Lomas de Tepeolulco que afortunadamente pudo ser controlado.

La titular de PC añadió que las conflagraciones se deben principalmente a la basura y vidrios que con el rayo del sol hacen un efecto de lupa, por lo que hizo un llamado a la comunidad a evitar estos factores de riesgo, explicó que los pastizales en llamas pueden originar incendios de dimensiones considerables si están cerca de bosques, casas o bodegas.

De acuerdo con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque). La dependencia cuenta con 32 brigadas conformadas por 345 elementos. En tanto la la Comisión Nacional Forestal (Conafor)cuenta con una decena de brigadas conformadas por 113 elementos.

Además de Probosque y Conafor, la Comisión de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) reporta la existencia de dos brigadas con 22 elementos, en tanto la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE) cuenta con ocho brigadas integradas por 54 elementos. Mientras que los municipios aportan 14 brigadas con 98 elementos, mientras la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con 66 elementos.

Local

BAMX busca distribuir casi 12 mil paquetes de alimentos en el sur del Edomex

El Banco de Alimentos del Estado de México actualmente atiende a mil 200 familias, es decir, alrededor de 5 mil personas

Policiaca

Suman 14 muertos por enfrentamiento en Texcaltitlán; 11 eran de la Familia Michoacana

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que, además, otras cuatro personas resultaron lesionadas y por el momento dos se encuentran en calidad de desaparecidas

Local

Vacuna contra Covid-19: desconocen farmacias del valle de Toluca fecha de comercialización

La Cofepris informó que un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia

Local

Cerrarán la carretera federal México-Toluca por obras del Tren Interurbano

El cierre será en ambos sentidos y comenzará desde la noche del sábado hasta el domingo por la tarde

Local

Abren módulos de vacunación contra Covid-19 en Edomex

Las autoridades de salud estatal informaron que disponen de 130 mil dosis del biológico Sputnik V

Local

Faltan policías en el Estado de México: Andrés Andrade Téllez

El secretario de la dependencia estatal dijo que encontró una fuerza policial que no es lo ideal