En riesgo producción de quesos en el norte del Edomex

Demandaron plan emergente para la región

Sandra Hernández / El Sol de Toluca

  · sábado 4 de mayo de 2024

Foto | Archivo El Sol de Toluca

La actividad artesanal de quesos y la producción ganadera, se encuentran en riesgo en la zona norte del Estado de México, debido a la escasez de agua, con lo cual de 120 productores que operaban en la región la cifra disminuyó a 46.

Así lo señaló Carlos Hernández Chimal, especialista en este sector, quien también pidió un plan emergente para dicha región por parte del gobierno estatal, ya que se encuentran en riesgo cientos de empleos.

En Aculco el queso que más se producen es el tipo oaxaca | Foto / Cortesía GEM

“En algunos bordos y presas de la zona ya no encontramos el agua, motivo por el cual estamos hablando de un tema muy delicado en sitios, como Aculco y Acambay. Existe en la región una asociación de productores, denominada Peña Lácteos, y aunque la producción de quesos en la zona es de buena calidad, la realidad es que se encuentra en riesgo”, externó.

Por ende, el ingeniero en Biotecnología mostró su preocupación porque las condiciones climatológicas y la falta de agua están poniendo en riesgo actividades que en el pasado eran consideradas como rentables.

Sin duda, abundó, la falta del vital líquido ha frenado la producción, porque la sequía llega a ser tan grande que no hay suficiente alimento para el ganado.

“De continuar con la sequía existe el riesgo de que un número mayor de personas decida ya no enfocarse a estas actividades, lo cual podemos calificar como alarmante y por ende estamos hablando de un tema de seguridad alimenticia”, manifestó.

Aunado a lo anterior, Carlos Hernández señaló que los precios de quesos podrían ir en aumento, ante la escasez del producto, por lo que reiteró la importancia de implementar un programa emergente para afrontar este panorama.

“Sabemos que la falta de agua es un problema internacional, pero a nivel estatal y nacional diferentes actividades productivas se encuentran en riesgo. Desde el gobierno estatal se debería de plantear un programa emergente para atender esta situación”, sostuvo.

Otras actividades que se verían afectadas, agregó, se encuentran relacionadas con la producción de maíz y la crianza de animales, de las cuales depende un número importante de personas para poder subsistir en la zona norte de la entidad.