/ jueves 23 de mayo de 2024

Gobierno del Edomex busca garantizar la paz en el próximo proceso electoral

La gobernadora del Estado de México se reunió con autoridades electorales en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Este jueves, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión con autoridades electorales en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, a fin de dar seguimiento a las acciones enfocadas a garantizar comicios pacíficos en la entidad.

En estos días se han registrados varios sucesos violentos en territorio mexiquense, entre ellos: ataques a balazos a los vehículos de las candidatas a alcaldesas de Ocoyoacac, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y de “Fuerza y Corazón por Edomex” de Otzolotepec; así como la renuncia de la abanderada a presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos por Morena.

Además, en el Instituto Electoral se han planteado denuncias de representantes de los partidos por ataques, hostigamientos, intimidaciones y detenciones en varios municipios y su preocupación por la zona sur; por lo cual, por tercera ocasión pidieron al órgano electoral solicitar al gobierno estatal garantizar la seguridad del proceso electoral.

La presidenta del Comité Estatal del PRI, Ana Lilia Herrera, también hizo un llamado a las autoridades a garantizar la seguridad de toda la ciudadanía.

La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, en la última sesión, ofreció hacer llegar los reclamos e inquietudes de las fuerzas políticas a las autoridades.

Este día, a través de un comunicado el gobierno estatal señaló que en la mesa por la construcción de la paz, que diariamente encabeza la mandataria estatal, participaron representantes de los tres órdenes de gobierno y autoridades electorales.

En sus redes sociales Delfina Gómez también informó sobre esa reunión:

El boletín indica que también asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad; Y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México.

De igual forma Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE); y Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia Nacional, Protección Civil estatal, Derechos Humanos y del Centro Nacional de Inteligencia.

Este jueves, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión con autoridades electorales en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, a fin de dar seguimiento a las acciones enfocadas a garantizar comicios pacíficos en la entidad.

En estos días se han registrados varios sucesos violentos en territorio mexiquense, entre ellos: ataques a balazos a los vehículos de las candidatas a alcaldesas de Ocoyoacac, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y de “Fuerza y Corazón por Edomex” de Otzolotepec; así como la renuncia de la abanderada a presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos por Morena.

Además, en el Instituto Electoral se han planteado denuncias de representantes de los partidos por ataques, hostigamientos, intimidaciones y detenciones en varios municipios y su preocupación por la zona sur; por lo cual, por tercera ocasión pidieron al órgano electoral solicitar al gobierno estatal garantizar la seguridad del proceso electoral.

La presidenta del Comité Estatal del PRI, Ana Lilia Herrera, también hizo un llamado a las autoridades a garantizar la seguridad de toda la ciudadanía.

La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, en la última sesión, ofreció hacer llegar los reclamos e inquietudes de las fuerzas políticas a las autoridades.

Este día, a través de un comunicado el gobierno estatal señaló que en la mesa por la construcción de la paz, que diariamente encabeza la mandataria estatal, participaron representantes de los tres órdenes de gobierno y autoridades electorales.

En sus redes sociales Delfina Gómez también informó sobre esa reunión:

El boletín indica que también asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad; Y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México.

De igual forma Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE); y Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia Nacional, Protección Civil estatal, Derechos Humanos y del Centro Nacional de Inteligencia.

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial

Deportes

La “Roca”, referente de boxeo en San Cristóbal Huichochitlán

Se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de su comunidad

Local

Aumento de tarifa en el Tren suburbano molesta a usuarios del Edomex

Algunas personas que usan diariamente el transporte desde Cuautitlán hasta Buenavista señalan que el aumento representará un gasto extra superior a los 300 pesos al mes

Local

Captación de agua pluvial, una alternativa ante la sequía

Pese a que en el Valle de Toluca las precipitaciones están presentes 200 días al año, la mayoría del agua se va directo a los drenajes por lo que es necesario impulsar métodos para captarla

Local

Estacionamientos gratis para bicicletas en Toluca; ¿Ubicación y horario? Te decimos

El objetivo es promover prácticas verdes y sustentables de manera que reduzcan la huella de carbono en el planeta