/ martes 29 de noviembre de 2022

Habitantes de San Pedro Tultepec piden liberar a cuatro detenidos por supuesto despojo

Además piden la devolución de un terreno de más de 15 mil metros cuadrados

Ejidatarios de San Pedro Tultepec, en el municipio de Lerma, exigieron la liberación de cuatro de sus compañeros que, aseguran, fueron detenidos aparentemente injustamente por despojo.

Los más de 400 inconformes se dirigieron en manifestación desde el monumento a la bandera en Toluca, hacia la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con el propósito de obtener alguna respuesta positiva por parte de este nivel de gobierno.

Cabe recordar que se trata de los ciudadanos del Ejido de San Pedro Tultepec, quienes se han venido manifestando para que les sea devuelto un terreno que mide 15 mil 550 metros cuadrados, y que actualmente se encuentra invadido por ejidatarios.

Dicho predio se ubica a la entrada de este poblado en la calle Benito Juárez, esquina con Río Ocoyoacac, puesto que legalmente –aseguraron- les pertenece, ya que dijeron contar con documentos o escrituras que acreditan que lo adquirieron hace 23 años.

Los manifestantes refirieron que desde 1962, las autoridades toman presas a personas de la comunidad; además de que desde ese periodo de tiempo vienen luchando contra pueblos como Capulhuac.

“Lo más cruel ha sido enfrentarnos contra el gobierno estatal y federal, porque nos quieren quitar nuestros terrenos. Son muchas cosas las que hemos venido padeciendo, al igual que al pueblo de Salazar, por defender sus tierras”, aseveraron.

Precisaron que las cuatro personas presas eran representantes del núcleo ejidal, y fueron aprehendidos por el delito de despojo.

También detallaron que desde el pasado 24 de noviembre en la madrugada, fueron asegurados con lujo de violencia los ciudadanos: Jonás Bastida, Guillermo Dávila, Antonio Gutiérrez y Armando Lechuga, considerados como defensores del Ejido de San Pedro Tultepec ante las invasiones y el despojo de más de 90 hectáreas.

“Muchos de nosotros no tenemos estudios, con trabajo terminamos la primaria, pero no dejamos de darnos cuenta de lo que está ocurriendo. No estamos vendiendo nuestros terrenos, pero las autoridades quieren 90 hectáreas, y no vamos a ceder”, externaron.

Finalmente, señalaron que cuentan con varias carpetas de investigación ante las autoridades, y lo que no se explican es por qué éstas son de carácter penal y no ejidal.


Ejidatarios de San Pedro Tultepec, en el municipio de Lerma, exigieron la liberación de cuatro de sus compañeros que, aseguran, fueron detenidos aparentemente injustamente por despojo.

Los más de 400 inconformes se dirigieron en manifestación desde el monumento a la bandera en Toluca, hacia la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con el propósito de obtener alguna respuesta positiva por parte de este nivel de gobierno.

Cabe recordar que se trata de los ciudadanos del Ejido de San Pedro Tultepec, quienes se han venido manifestando para que les sea devuelto un terreno que mide 15 mil 550 metros cuadrados, y que actualmente se encuentra invadido por ejidatarios.

Dicho predio se ubica a la entrada de este poblado en la calle Benito Juárez, esquina con Río Ocoyoacac, puesto que legalmente –aseguraron- les pertenece, ya que dijeron contar con documentos o escrituras que acreditan que lo adquirieron hace 23 años.

Los manifestantes refirieron que desde 1962, las autoridades toman presas a personas de la comunidad; además de que desde ese periodo de tiempo vienen luchando contra pueblos como Capulhuac.

“Lo más cruel ha sido enfrentarnos contra el gobierno estatal y federal, porque nos quieren quitar nuestros terrenos. Son muchas cosas las que hemos venido padeciendo, al igual que al pueblo de Salazar, por defender sus tierras”, aseveraron.

Precisaron que las cuatro personas presas eran representantes del núcleo ejidal, y fueron aprehendidos por el delito de despojo.

También detallaron que desde el pasado 24 de noviembre en la madrugada, fueron asegurados con lujo de violencia los ciudadanos: Jonás Bastida, Guillermo Dávila, Antonio Gutiérrez y Armando Lechuga, considerados como defensores del Ejido de San Pedro Tultepec ante las invasiones y el despojo de más de 90 hectáreas.

“Muchos de nosotros no tenemos estudios, con trabajo terminamos la primaria, pero no dejamos de darnos cuenta de lo que está ocurriendo. No estamos vendiendo nuestros terrenos, pero las autoridades quieren 90 hectáreas, y no vamos a ceder”, externaron.

Finalmente, señalaron que cuentan con varias carpetas de investigación ante las autoridades, y lo que no se explican es por qué éstas son de carácter penal y no ejidal.


Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos