Infonavit extiende apoyos para migrantes mexicanos

La delegada del instituto en el Estado de México dio a conocer que durante 2022 los mexicanos que viven en Estados Unidos pagaron 134 millones 584 mil 679 pesos para cubrir 6 mil 11 préstamos

Sandra Hernandez | El Sol de Toluca

  · jueves 29 de diciembre de 2022

Foto: Cortesía | Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), amplió su esquema de atención a los migrantes mexicanos ya sea para que puedan adquirir una vivienda o bien para apoyar a algún familiar con los pagos correspondientes.

Tras informar lo anterior, Dayra Vergara Vargas, delegada del instituto en el Estado de México, dio a conocer que durante este año los mexicanos que viven en Estados Unidos pagaron 134 millones 584 mil 679 pesos para cubrir 6 mil 11 préstamos para vivienda.

Dichos montos, precisó, corresponden al pago de 9 mil 908 créditos efectuados de 2019 al cierre de noviembre de 2022.

A través de este programa denominado Infonavit Sin Fronteras, las y los migrantes que viven en Estados Unidos pueden pagar de forma directa y sin cobro de comisión su crédito Infonavit, el de algún familiar, pareja u otra persona”, expresó.

Con ello, dijo, de enero a noviembre del presente año los migrantes obtuvieron ahorros por 2 millones 215 mil 408 pesos en comisiones.

Explicó que para realizar el pago, las personas interesadas deben proporcionar el número a 10 dígitos del crédito en alguna sucursal de las cuatro remesadoras con las que el Infonavit tiene convenio: Dolex, Maxitransfers, Intercambio Express y Barri Financial Group.

Con Infonavit Sin Fronteras, el costo de la comisión por la recepción de los recursos en México lo absorbe el Infonavit.

Finalmente, puso a disposición de los migrantes, así como de los derechohabientes la página de internet del Infonavit en donde podrán consultar sobre créditos, trámites y servicios, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx