/ lunes 8 de enero de 2018

Insuficiente el apoyo para la reconstrucción de Ocuilan después del sismo

Hay 420 casas afectadas que no fueron incluidas en el censo

Toluca, México.- Por el daño que sufrió el municipio de Ocuilan durante el sismo del pasado 19 de septiembre, hay obligación moral de los tres niveles de gobierno de ayudarlo, afirmó el alcalde Félix Alberto Linares González.

El presidente municipal de Ocuilan dio a conocer que hay 420 casas afectadas con diferentes niveles de daño que no fueron incluidas en el censo y, por tanto, no han recibido apoyo de ninguna instancia.

De las más de mil viviendas que fueron afectadas, señaló, casi 500 ya recibieron recursos del Fondem, pero sólo a alrededor de 361 de ellas, con daños mayores, les entregaron 120 mil pesos y a las de daño menor solamente 15 mil pesos, lo cual no ha sido ni será suficiente, porque hay quien perdió su patrimonio y no era una casa de 40 o 42 metros, que es para lo que les están dando y en obra gris nada más.

Además, hubo casas que por diferentes circunstancias, que no fueron institucionales  ni de Fonhapo, ni del Gobierno del estado ni del municipal, de gente que no estuvo, que no se ocupó de ver el daño y que hoy tenemos alrededor de 420 casas que no fueron censadas y que casi 200 tienen daño total y no tienen folio de la Sedatu ni de ningún lado y es un tema que está complicado.

Toluca, México.- Por el daño que sufrió el municipio de Ocuilan durante el sismo del pasado 19 de septiembre, hay obligación moral de los tres niveles de gobierno de ayudarlo, afirmó el alcalde Félix Alberto Linares González.

El presidente municipal de Ocuilan dio a conocer que hay 420 casas afectadas con diferentes niveles de daño que no fueron incluidas en el censo y, por tanto, no han recibido apoyo de ninguna instancia.

De las más de mil viviendas que fueron afectadas, señaló, casi 500 ya recibieron recursos del Fondem, pero sólo a alrededor de 361 de ellas, con daños mayores, les entregaron 120 mil pesos y a las de daño menor solamente 15 mil pesos, lo cual no ha sido ni será suficiente, porque hay quien perdió su patrimonio y no era una casa de 40 o 42 metros, que es para lo que les están dando y en obra gris nada más.

Además, hubo casas que por diferentes circunstancias, que no fueron institucionales  ni de Fonhapo, ni del Gobierno del estado ni del municipal, de gente que no estuvo, que no se ocupó de ver el daño y que hoy tenemos alrededor de 420 casas que no fueron censadas y que casi 200 tienen daño total y no tienen folio de la Sedatu ni de ningún lado y es un tema que está complicado.

Local

Gasolineras de la zona sur incrementan costo de combustible ante inseguridad

En el Estado de México el costo de las gasolinas varia; la zona norte es donde está más barata, señala la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes. 

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial

Local

¿Cuándo iniciará la nueva dispersión del programa Mujeres con Bienestar en Edomex?

 Por la veda electoral entre febrero y marzo fue adelantado el pago de los bimestres marzo-abril y mayo-junio

Deportes

La “Roca”, referente de boxeo en San Cristóbal Huichochitlán

Se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de su comunidad

Local

Implementan estrategia de seguridad en el centro de Toluca

Esta nueva táctica ha permitido identificar a sujetos que están relacionados con asaltos a peatón como los llamados “motorratones”