Mediación privada, el mejor camino para evitar conflictos

Jacqueline García, mediadora privada del Poder Judicial, señaló que este método de reconciliación está siendo adoptado en el sector empresarial dados sus resultados

Elizabeth Rios / El Sol de Toluca

  · miércoles 6 de marzo de 2024

Edificio del Poder Judicial del Estado de México. Foto: Archivo | El Sol de Toluca

La mediación privada es una alternativa eficaz para la solución de conflictos de cualquier índole que permite minimizar el desgaste económico, físico, mental y emocional a quienes recurren a este proceso, informó Jacqueline García Vázquez, mediadora privada número 41 certificada por el Poder Judicial del Estado de México.

En el sector inmobiliario, dijo, cuando el propietario de un inmueble lo va a rentar contrata una póliza jurídica, sin embargo, corre el riesgo de llegar a un juicio con su inquilino en caso de que éste falle.

La póliza jurídica no tiene dientes si llega a fallar el inquilino, (el dueño) se tendría que ir a juicio, lo que estamos haciendo ahora es hacer un contrato de mediación donde en el mismo contrato viene cómo va a pagar, cuándo va a pagar y si no viene la sanción, lo que cuando yo sello ya es ejecutoria, si llegara a fallar va con el juez, pide la ejecución y se ahorraron el juicio.

"Esto da tranquilidad a los dueños para no irse a pleito, porque la mediación es algo muy bonito, porque se escuchan, pueden hablar, en un juicio uno gana y uno pierde, pero en la mediación los dos ganan porque los dos escucharon y los dos llegaron a acuerdos y eso es fabuloso", mencionó García Vázquez.

Foto: Luis Rodriguez / El Sol de Toluca

Por otro lado, la mediadora privada del Poder Judicial mexiquense expuso que este método de reconciliación está siendo adoptado en el sector empresarial, pues los acuerdos a los que llegan en sus asambleas ya son inscritos ante el máximo tribunal de justicia de la entidad.

Destacó que en el sector empresarial, cuando hay conflictos internos por dinero (entre familiares), ayuda mucho el reconocimiento de adeudos.

Cortesía | Poder Judicial Edomex

Incluso, dijo, hay empresarios que buscan divorciarse y ante la posibilidad de llegar a un acuerdo amistoso con sus parejas, optan por la mediación para evitar un juicio.

"El conflicto en el divorcio es, sobre todo, cuando hay propiedades o cuando hay materiales o recursos que tengan que repartirse, hoy las personas dicen 'mejor nos evitamos un juicio tan largo y tan desgastante y en dos o tres sesiones (de negociación) llegamos a un acuerdo’ y además en un mínimo costo de lo que les podría llegar a costar un juicio”, subrayó.

En promedio las sesiones de negociación se realizan con 15 días entre una y otra, lo que permite que en un plazo no mayor a mes y medio se resuelvan los conflictos.

“Lo que más hemos visto hasta ahorita es entre particulares, principalmente en el gremio empresarial, y los mismos empresarios que se quieren divorciar ya recurren a la mediación”, finalizó la también empresaria, quien participó en el evento "Impacto Económico de las Mujeres en el Sector Inmobiliario" realizado en un hotel ubicado en Toluca, Estado de México.