/ jueves 23 de mayo de 2024

Raciel Pérez ofrece trabajar para mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables

Destacó que en Tlalnepantla hay asociaciones civiles que ha luchado de manera permanente y sistemática en favor de las personas con discapacidad,

Durante su participación en el Foro temático “Grupos Vulnerables”, el candidato Raciel Pérez Cruz afirmó que encabezados por Claudia Sheinbaum, todos los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” difunden el proyecto de la Cuarta Transformación en este proceso electoral, dejando claro que la causa principal es la lucha por la justicia.

De igual forma, detalló que en estos días de campaña el objetivo es reafirmar a la población que este movimiento transformador es inclusivo y contempla en todo momento a las personas que enfrentan el reto de la discapacidad.

Asimismo, indicó que ya hay avances para este sector de la población por lo que ejemplificó que desde 2019 con el presidente Andrés Manuel López Obrador, las personas con discapacidad de 29 a 64 años han recibido una pensión.

De igual forma, Raciel Pérez reconoció que falta mucho por hacer en esta materia "Se han sentado las bases, sí, pero todavía los retos están enfrente de nosotros, y por eso seguimos en esta lucha, ya que hay un retroceso de 40 años provocado por los gobiernos del PRI y el PAN, al implantar un plan económico denominado “neoliberal”, donde la riqueza del país se redistribuyó de manera inequitativa".

El candidato de la coalición Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Tlalnepantla comentó que el escenario para los grupos vulnerables en ese tiempo no fue el mejor, prácticamente estuvieron en el olvido y la indiferencia. “Tuvo que llegar un gobierno de Morena, para poner en el centro de las políticas sociales, de los programas sociales, a las personas con discapacidad. Pero también, hay que reconocer el trabajo de resistencia de la sociedad, que en esta lucha por la inclusión ha jugado un papel muy importante”, aseveró.

Destacó que en Tlalnepantla hay asociaciones civiles que ha luchado de manera permanente y sistemática en favor de las personas con discapacidad, a quienes reconoció ampliamente y ofreció trabajar de la mano para seguir mejorando la calidad de vida de este sector, tal y como lo hizo durante el gobierno que encabezó en el periodo 2019-2021.

Finalmente agradeció su participación a los asistentes a este espacio de retroalimentación, que tuvo como propósito no sólo reflexionar, sino también marcar las líneas de trabajo que seguiremos a partir del 1 de enero de 2025; fecha en que se restablecerá la transformación en nuestra ciudad.

Durante su participación en el Foro temático “Grupos Vulnerables”, el candidato Raciel Pérez Cruz afirmó que encabezados por Claudia Sheinbaum, todos los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” difunden el proyecto de la Cuarta Transformación en este proceso electoral, dejando claro que la causa principal es la lucha por la justicia.

De igual forma, detalló que en estos días de campaña el objetivo es reafirmar a la población que este movimiento transformador es inclusivo y contempla en todo momento a las personas que enfrentan el reto de la discapacidad.

Asimismo, indicó que ya hay avances para este sector de la población por lo que ejemplificó que desde 2019 con el presidente Andrés Manuel López Obrador, las personas con discapacidad de 29 a 64 años han recibido una pensión.

De igual forma, Raciel Pérez reconoció que falta mucho por hacer en esta materia "Se han sentado las bases, sí, pero todavía los retos están enfrente de nosotros, y por eso seguimos en esta lucha, ya que hay un retroceso de 40 años provocado por los gobiernos del PRI y el PAN, al implantar un plan económico denominado “neoliberal”, donde la riqueza del país se redistribuyó de manera inequitativa".

El candidato de la coalición Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Tlalnepantla comentó que el escenario para los grupos vulnerables en ese tiempo no fue el mejor, prácticamente estuvieron en el olvido y la indiferencia. “Tuvo que llegar un gobierno de Morena, para poner en el centro de las políticas sociales, de los programas sociales, a las personas con discapacidad. Pero también, hay que reconocer el trabajo de resistencia de la sociedad, que en esta lucha por la inclusión ha jugado un papel muy importante”, aseveró.

Destacó que en Tlalnepantla hay asociaciones civiles que ha luchado de manera permanente y sistemática en favor de las personas con discapacidad, a quienes reconoció ampliamente y ofreció trabajar de la mano para seguir mejorando la calidad de vida de este sector, tal y como lo hizo durante el gobierno que encabezó en el periodo 2019-2021.

Finalmente agradeció su participación a los asistentes a este espacio de retroalimentación, que tuvo como propósito no sólo reflexionar, sino también marcar las líneas de trabajo que seguiremos a partir del 1 de enero de 2025; fecha en que se restablecerá la transformación en nuestra ciudad.

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial

Local

¿Cuándo iniciará la nueva dispersión del programa Mujeres con Bienestar en Edomex?

 Por la veda electoral entre febrero y marzo fue adelantado el pago de los bimestres marzo-abril y mayo-junio

Deportes

La “Roca”, referente de boxeo en San Cristóbal Huichochitlán

Se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de su comunidad

Local

Implementan estrategia de seguridad en el centro de Toluca

Esta nueva táctica ha permitido identificar a sujetos que están relacionados con asaltos a peatón como los llamados “motorratones”

Local

Aumento de tarifa en el Tren suburbano molesta a usuarios del Edomex

Algunas personas que usan diariamente el transporte desde Cuautitlán hasta Buenavista señalan que el aumento representará un gasto extra superior a los 300 pesos al mes