/ viernes 30 de diciembre de 2016

Resuelve el Poder Judicial más de 400 mil asuntos durante 2016

Toluca, México.- Sergio Medina Peñalosa,presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,informó que a lo largo del año 2016 se alcanzaron alrededor de400,000 asuntos resueltos en los 18 distritos judiciales queintegran el Estado de México y aseguró que no hay juecesni secretarios que hayan recibido amenazas por el trabajo quedesempeñan.

Puedo dar cuenta que no hayjueces, ni magistrados, ni secretarios que han recibido algunaamenaza ya analizada, investigada o que esté en vías deinvestigación en este momento”, afirmó.

Consideró que el ciudadano, en cierta forma,sabe que el trabajo judicial no es en contra de alguien, pues es untrabajo más como cualquier otro, pero es un trabajo serio,profesional y que cuando el juez emite una sentencia lo hace lamanera más objetiva posible y, sobre todo, apegada a laley.

Respecto a la aplicación del nuevo Sistema deJusticia Penal, el titular del PJEM indicó que se hanrealizado alrededor de 1,368 audiencias, entre ellas las realizadasbajo el esquema del Código Nacional de ProcedimientosPenales.

Recordó que en los distritos judiciales deTenango del Valle y Tenancingo su aplicación se adelantó 30 díasal resto de la entidad; es decir, el 18 de mayo, con el objetivo deverificar su funcionamiento y realizar las adecuaciones al Sistemade Gestión Judicial Penal, el cual es operado a través de unsoftware denominado Sigejupe 2.0.

En el marco de la implementación delCódigo Nacional de Procedimientos Penales, comentó, se inició laoperación del Juzgado Especializado en Órdenes de Cateo y deAprehensión en línea, el cual tiene jurisdicción en los 18distritos judiciales de la entidad.

Medina Peñaloza dio a conocer que sehan resuelto 1,062 peticiones de órdenes de aprehensión para que,dentro del marco legal, se agilice la detención del probableresponsable de un hecho delictuoso; además de 870peticiones de órdenes de Cateo, lo cual posibilita la recolecciónde objetos o instrumentos del delito para verificar la existenciade un hecho delictuoso y dar con sus autores.

Finalmente, dijo que con estas acciones, elTSJEM continúa fortaleciendo la justicia efectiva y de excelencia,en beneficio de los más de 16 millones de mexiquenses y encumplimiento del Plan de Desarrollo Estratégico del PoderJudicial.

Toluca, México.- Sergio Medina Peñalosa,presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,informó que a lo largo del año 2016 se alcanzaron alrededor de400,000 asuntos resueltos en los 18 distritos judiciales queintegran el Estado de México y aseguró que no hay juecesni secretarios que hayan recibido amenazas por el trabajo quedesempeñan.

Puedo dar cuenta que no hayjueces, ni magistrados, ni secretarios que han recibido algunaamenaza ya analizada, investigada o que esté en vías deinvestigación en este momento”, afirmó.

Consideró que el ciudadano, en cierta forma,sabe que el trabajo judicial no es en contra de alguien, pues es untrabajo más como cualquier otro, pero es un trabajo serio,profesional y que cuando el juez emite una sentencia lo hace lamanera más objetiva posible y, sobre todo, apegada a laley.

Respecto a la aplicación del nuevo Sistema deJusticia Penal, el titular del PJEM indicó que se hanrealizado alrededor de 1,368 audiencias, entre ellas las realizadasbajo el esquema del Código Nacional de ProcedimientosPenales.

Recordó que en los distritos judiciales deTenango del Valle y Tenancingo su aplicación se adelantó 30 díasal resto de la entidad; es decir, el 18 de mayo, con el objetivo deverificar su funcionamiento y realizar las adecuaciones al Sistemade Gestión Judicial Penal, el cual es operado a través de unsoftware denominado Sigejupe 2.0.

En el marco de la implementación delCódigo Nacional de Procedimientos Penales, comentó, se inició laoperación del Juzgado Especializado en Órdenes de Cateo y deAprehensión en línea, el cual tiene jurisdicción en los 18distritos judiciales de la entidad.

Medina Peñaloza dio a conocer que sehan resuelto 1,062 peticiones de órdenes de aprehensión para que,dentro del marco legal, se agilice la detención del probableresponsable de un hecho delictuoso; además de 870peticiones de órdenes de Cateo, lo cual posibilita la recolecciónde objetos o instrumentos del delito para verificar la existenciade un hecho delictuoso y dar con sus autores.

Finalmente, dijo que con estas acciones, elTSJEM continúa fortaleciendo la justicia efectiva y de excelencia,en beneficio de los más de 16 millones de mexiquenses y encumplimiento del Plan de Desarrollo Estratégico del PoderJudicial.

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos