/ miércoles 19 de julio de 2023

Cuatro años buscando a Brandon; lo levantaron en Chapultepec

"Si mataron a mi hijo, por lo menos que lo dejen donde lo vea", pide su madre a los responsables de su desaparición

A cuatro años de buscar, Eloisa reconoce que sería mejor que los agresores de su hijo Brandon Guillermo, le dijeran que lo mataron y le dejaran el cuerpo en un lugar donde pudiera encontrarlo y sepultarlo.

"Si mataron a mi hijo y otros desaparecidos, por lo menos que los dejen donde uno pueda encontrarlos, no todavía enterrarlos en un lugar donde nunca los vamos a encontrar", señala Eloisa Cano López, madre de Brandon Guillermo Torres López, de 20 años y desaparecido el 1 de febrero de 2019 en el municipio de Chapultepec.

El martes pasado 18 de julio de 2023, Eloisa bloqueó junto con otras madres buscadoras la carretera México-Toluca para exigir a la Fiscalía Mexiquense ver los resultados genéticos de las fosas clandestinas halladas este año en el Valle de Toluca.

Eloisa señala que solicitó de forma personal al área de Servicios Periciales de la Fiscalía poder contrastar las pruebas genéticas de los restos hallados, pero no hubo respuesta. "Nunca nos respondieron, por eso decidimos bloquear", advierte.

La búsqueda por encontrar a su hijo lleva cuatro años y ha recorrido las morgues, se ha sumado a las brigadas de búsqueda con el colectivo Flores en el Corazón en cerros y ha pegado infinidad de fichas odisea.

El día de la desaparición, Eloisa, su esposo y Brandon acudieron a una consulta médica. En su regreso, en la desviación de la carretera a Santiago Tianguistenco, una camioneta les cerró el paso y a punta de pistola subieron a Brandon.

"Nos pusieron las armas de frente y desde ese día nunca supe más de mi hijo", recuerda Eloisa.

Allí en el bloqueo del martes, la madre buscadora extendió la lona con la ficha de búsqueda de su hijo, del lado de otras madres que buscan lo mismo y con quiénes ha encontrado cobijo.

"Yo no sé si sea el crimen organizado, es gente que lo hace solo por maldad, los matan y luego los culpan de que andaban haciendo cosas malas. Nuestros hijos son víctimas inocentes", señala Eloisa.

Aunque han pasado cuatro años desde la desaparición, la madre buscadora tiene esperanza que haya alguna evidencia en los restos de las fosas halladas este año y otras de las que piden tener acceso.

A cuatro años de buscar, Eloisa reconoce que sería mejor que los agresores de su hijo Brandon Guillermo, le dijeran que lo mataron y le dejaran el cuerpo en un lugar donde pudiera encontrarlo y sepultarlo.

"Si mataron a mi hijo y otros desaparecidos, por lo menos que los dejen donde uno pueda encontrarlos, no todavía enterrarlos en un lugar donde nunca los vamos a encontrar", señala Eloisa Cano López, madre de Brandon Guillermo Torres López, de 20 años y desaparecido el 1 de febrero de 2019 en el municipio de Chapultepec.

El martes pasado 18 de julio de 2023, Eloisa bloqueó junto con otras madres buscadoras la carretera México-Toluca para exigir a la Fiscalía Mexiquense ver los resultados genéticos de las fosas clandestinas halladas este año en el Valle de Toluca.

Eloisa señala que solicitó de forma personal al área de Servicios Periciales de la Fiscalía poder contrastar las pruebas genéticas de los restos hallados, pero no hubo respuesta. "Nunca nos respondieron, por eso decidimos bloquear", advierte.

La búsqueda por encontrar a su hijo lleva cuatro años y ha recorrido las morgues, se ha sumado a las brigadas de búsqueda con el colectivo Flores en el Corazón en cerros y ha pegado infinidad de fichas odisea.

El día de la desaparición, Eloisa, su esposo y Brandon acudieron a una consulta médica. En su regreso, en la desviación de la carretera a Santiago Tianguistenco, una camioneta les cerró el paso y a punta de pistola subieron a Brandon.

"Nos pusieron las armas de frente y desde ese día nunca supe más de mi hijo", recuerda Eloisa.

Allí en el bloqueo del martes, la madre buscadora extendió la lona con la ficha de búsqueda de su hijo, del lado de otras madres que buscan lo mismo y con quiénes ha encontrado cobijo.

"Yo no sé si sea el crimen organizado, es gente que lo hace solo por maldad, los matan y luego los culpan de que andaban haciendo cosas malas. Nuestros hijos son víctimas inocentes", señala Eloisa.

Aunque han pasado cuatro años desde la desaparición, la madre buscadora tiene esperanza que haya alguna evidencia en los restos de las fosas halladas este año y otras de las que piden tener acceso.

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos