/ domingo 26 de mayo de 2024

Usuarios de la Autopista México-Puebla molestos por continuos cierres

Reportan que alrededor de las 14 horas trabajadores de la construcción comenzaron con el cierre de los carriles centrales utilizando conos de seguridad y maquinaria pesada que atravesaron para evitar que continuara el flujo vehicular de los automovilistas

Automovilistas reportaron desde las 14 horas del sábado un cierre total en la vialidad de la Autopista México-Puebla en dirección Ciudad de México, a la altura de Eje 10, gracias a las obras de la construcción del trolebús que conectará a Santa Martha con el municipio de Chalco.

Usuarios de dicha vialidad, que todos los días es utilizada por miles de pobladores provenientes de la zona del Valle de México, reportan que alrededor de las 14 horas trabajadores de la construcción comenzaron con el cierre de los carriles centrales utilizando conos de seguridad y maquinaria pesada que atravesaron para evitar que continuara el flujo vehicular de los automovilistas.

La razón que dieron los trabajadores fue que debían maniobrar materiales pesados y voluminosos, y que por el bien de los usuarios debían cortar completamente el flujo del tránsito. Sin embargo, los automovilistas, como el señor Roberto, refutaron la explicación con un aparente enojo por la falta de comunicación que ha existido entre los trabajadores y encargados de la construcción y los usuarios del tramo carretero.

“No es posible que de un momento a otro nos prohíban el paso, sin avisar por lo menos horas antes. Y lo peor del caso es que nos siguen cobrando la caseta como si no supieran que más adelante el paso es inexistente”, menciona Roberto, quien también acota que no es la primera vez que en este mes han cerrado sin previo aviso distintos tramos de la Autopista.

El cierre total de los carriles de alta velocidad fue de aproximadamente dos horas, en las cuales las personas que iban dentro de los vehículos particulares y de transporte público se encontraban bajo temperaturas mayores a los 30°. Como menciona Roberto, no es la primera vez que se reporta este percance en la vialidad, en días anteriores usuarios de redes sociales también han reportado cierres de hasta 40 minutos entre semana, siempre pasado el mediodía.

Para los pobladores del Valle de México poco a poco la Autopista México-Puebla ha dejado de ser una vía adecuada para aminorar sus tiempos de traslado, como anteriormente ocurría y la razón es constantemente reafirmada en los reclamos de los automovilistas: ya es imposible transitar por la construcción del trolebús.

La única información que han recibido los conductores por parte de los encargados de la construcción ha sido la reducción de carriles durante la noche y parte de la madrugada, sin embargo, incluso en esas reducciones también hay inconsistencias porque durante el mediodía y parte de la tarde, continúan con dicha reducción.

Automovilistas reportaron desde las 14 horas del sábado un cierre total en la vialidad de la Autopista México-Puebla en dirección Ciudad de México, a la altura de Eje 10, gracias a las obras de la construcción del trolebús que conectará a Santa Martha con el municipio de Chalco.

Usuarios de dicha vialidad, que todos los días es utilizada por miles de pobladores provenientes de la zona del Valle de México, reportan que alrededor de las 14 horas trabajadores de la construcción comenzaron con el cierre de los carriles centrales utilizando conos de seguridad y maquinaria pesada que atravesaron para evitar que continuara el flujo vehicular de los automovilistas.

La razón que dieron los trabajadores fue que debían maniobrar materiales pesados y voluminosos, y que por el bien de los usuarios debían cortar completamente el flujo del tránsito. Sin embargo, los automovilistas, como el señor Roberto, refutaron la explicación con un aparente enojo por la falta de comunicación que ha existido entre los trabajadores y encargados de la construcción y los usuarios del tramo carretero.

“No es posible que de un momento a otro nos prohíban el paso, sin avisar por lo menos horas antes. Y lo peor del caso es que nos siguen cobrando la caseta como si no supieran que más adelante el paso es inexistente”, menciona Roberto, quien también acota que no es la primera vez que en este mes han cerrado sin previo aviso distintos tramos de la Autopista.

El cierre total de los carriles de alta velocidad fue de aproximadamente dos horas, en las cuales las personas que iban dentro de los vehículos particulares y de transporte público se encontraban bajo temperaturas mayores a los 30°. Como menciona Roberto, no es la primera vez que se reporta este percance en la vialidad, en días anteriores usuarios de redes sociales también han reportado cierres de hasta 40 minutos entre semana, siempre pasado el mediodía.

Para los pobladores del Valle de México poco a poco la Autopista México-Puebla ha dejado de ser una vía adecuada para aminorar sus tiempos de traslado, como anteriormente ocurría y la razón es constantemente reafirmada en los reclamos de los automovilistas: ya es imposible transitar por la construcción del trolebús.

La única información que han recibido los conductores por parte de los encargados de la construcción ha sido la reducción de carriles durante la noche y parte de la madrugada, sin embargo, incluso en esas reducciones también hay inconsistencias porque durante el mediodía y parte de la tarde, continúan con dicha reducción.

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos

Local

¿Dónde se pueden ver luciérnagas en el Edomex?

Los santuarios de conservación ubicados en Ixtapaluca y Amecameca han iniciado recorridos para poder observar a las luciérnagas

Local

Piden justicia para Gloria, joven asesinada por su pareja en Metepec

Los afectados piden a las autoridades que den con el responsable ya que continúa prófugo de la justicia