/ martes 13 de diciembre de 2022

Vecinos de Ecatepec bloquean la carretera libre México-Pachuca

Mediante su cuenta de Twitter, la dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec informó que minutos antes de las 13:00 horas la circulación en ambas direcciones de la avenida se había reanudado

Por medio de un bloqueo sobre la carretera federal México-Pachuca que afectó a cientos de automovilistas y usuarios de la Línea 1 del Mexibús, vecinos de la unidad habitacional La Guadalupana exigieron a las autoridades el abasto de agua potable mediante la red hidráulica.

Los manifestantes, que sumaban alrededor de un centenar, alegaron que desde hace más de 30 días no cuentan con agua potable por lo que minutos antes del mediodía invadieron ambos sentidos de la cinta asfáltica.

En la cima del puente vehicular que cruza la autopista México-Pirámides, impidieron el paso a los automotores que se dirigían hacia la Ciudad de México y Tecámac, mostrando cartulinas exigiendo el abasto del líquido invadieron

Esmeralda, delegada de la unidad habitacional Venta de Carpio, indicó que han acudido en varias ocasiones a las oficinas del Sistema de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) donde se han entrevistado con algunos ingenieros, quienes les informaron que dicho problema de debe a que no funciona la bomba de agua por el supuesto robo de cable que la alimenta de energía eléctrica.

Los manifestantes aseguraron que llevan más de 30 días sin recibir el líquido y desde entonces han tenido que comprar el agua a pipas particulares teniendo que invertir desde 200 hasta los mil 200 pesos por llenar tambos y mil litros de agua. Además, destacaron que esto lo hacen hasta tres veces por semana por lo que en varias ocasiones han solicitado el abasto mediante pipas de Sapase sin que les hagan caso.

La delegada refirió que los vecinos afectados sugirieron a Sapase hacer una colecta para comprar el cable de energía electriza; sin embargo, acusaron que no han recibido respuesta por lo que amagaron continuar con el bloqueo hasta que se presenten los representantes del ayuntamiento así como del sistema de agua y su situación sea solucionada.

Como resultado de este bloqueo, decenas de automovilistas y unidades de carga así como las unidades articuladas de la Línea 1 del Mexibús quedaron varadas por lo que cientos de usuarios del transporte público bajaron de las unidades para caminar y buscar otras opciones que les permitiera llegar a sus destinos.

Fue minutos antes de las 13:00 horas, mediante su cuenta de Twitter, cuando la dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec informó que la circulación en ambas direcciones de la avenida se había reanudado.

Por medio de un bloqueo sobre la carretera federal México-Pachuca que afectó a cientos de automovilistas y usuarios de la Línea 1 del Mexibús, vecinos de la unidad habitacional La Guadalupana exigieron a las autoridades el abasto de agua potable mediante la red hidráulica.

Los manifestantes, que sumaban alrededor de un centenar, alegaron que desde hace más de 30 días no cuentan con agua potable por lo que minutos antes del mediodía invadieron ambos sentidos de la cinta asfáltica.

En la cima del puente vehicular que cruza la autopista México-Pirámides, impidieron el paso a los automotores que se dirigían hacia la Ciudad de México y Tecámac, mostrando cartulinas exigiendo el abasto del líquido invadieron

Esmeralda, delegada de la unidad habitacional Venta de Carpio, indicó que han acudido en varias ocasiones a las oficinas del Sistema de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) donde se han entrevistado con algunos ingenieros, quienes les informaron que dicho problema de debe a que no funciona la bomba de agua por el supuesto robo de cable que la alimenta de energía eléctrica.

Los manifestantes aseguraron que llevan más de 30 días sin recibir el líquido y desde entonces han tenido que comprar el agua a pipas particulares teniendo que invertir desde 200 hasta los mil 200 pesos por llenar tambos y mil litros de agua. Además, destacaron que esto lo hacen hasta tres veces por semana por lo que en varias ocasiones han solicitado el abasto mediante pipas de Sapase sin que les hagan caso.

La delegada refirió que los vecinos afectados sugirieron a Sapase hacer una colecta para comprar el cable de energía electriza; sin embargo, acusaron que no han recibido respuesta por lo que amagaron continuar con el bloqueo hasta que se presenten los representantes del ayuntamiento así como del sistema de agua y su situación sea solucionada.

Como resultado de este bloqueo, decenas de automovilistas y unidades de carga así como las unidades articuladas de la Línea 1 del Mexibús quedaron varadas por lo que cientos de usuarios del transporte público bajaron de las unidades para caminar y buscar otras opciones que les permitiera llegar a sus destinos.

Fue minutos antes de las 13:00 horas, mediante su cuenta de Twitter, cuando la dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec informó que la circulación en ambas direcciones de la avenida se había reanudado.

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial

Local

¿Cuándo iniciará la nueva dispersión del programa Mujeres con Bienestar en Edomex?

 Por la veda electoral entre febrero y marzo fue adelantado el pago de los bimestres marzo-abril y mayo-junio

Deportes

La “Roca”, referente de boxeo en San Cristóbal Huichochitlán

Se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de su comunidad

Local

Implementan estrategia de seguridad en el centro de Toluca

Esta nueva táctica ha permitido identificar a sujetos que están relacionados con asaltos a peatón como los llamados “motorratones”

Local

Aumento de tarifa en el Tren suburbano molesta a usuarios del Edomex

Algunas personas que usan diariamente el transporte desde Cuautitlán hasta Buenavista señalan que el aumento representará un gasto extra superior a los 300 pesos al mes