/ martes 10 de octubre de 2023

Israel recupera mil 500 cuerpos de combatientes de Hamas en Franja de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que su Ejército ha logrado retomar varias zonas de la frontera con Gaza

Israel anunció el martes que había retomado zonas en torno a la Franja de Gaza y que había recuperado los cadáveres de unos mil 500 combatientes de Hamas, en el cuarto día de una guerra desencadenada el sábado por una ofensiva sorpresa del movimiento islamista palestino, que ha dejado miles de muertos.

"Estamos ya en medio de la campaña, pero esto sólo es el principio, ganaremos con la fuerza, con mucha fuerza", advirtió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Puedes leer también: Mexicano logra escapar de la guerra en Israel; familia pidió apoyo por redes sociales

Las fuerzas de seguridad "han retomado más o menos el control de la frontera" con Gaza pero "las infiltraciones pueden seguir", declaró el portavoz militar Richard Hecht.

"Alrededor de mil 500 cuerpos de combatientes de Hamás fueron encontrados en Israel y alrededor de la Franja de Gaza", agregó. Hasta ahora, el ejército había hablado de un millar de infiltrados.

Cientos de hombres armados de Hamas franquearon el sábado la frontera con Israel, pese al fuerte dispositivo de seguridad, y se infiltraron en localidades del sur, donde mataron a personas en sus casas y secuestraron a otras que se llevaron como rehenes a la Franja de Gaza.

Desde entonces, el ejército israelí bombardea masivamente el enclave palestino gobernado por Hamas.

Israel impone un "asedio total"

Israel impuso el lunes un "asedio total" en la Franja de Gaza para que no llegue "ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas", en palabras de su ministro de Defensa, a este territorio de 360 km2 donde malviven 2.3 millones de palestinos, ya bajo bloqueo israelí desde hace 16 años.

La ONU advirtió que ese tipo de medidas está "prohibido" por el derecho internacional humanitario y señaló que, desde el estallido de la guerra, más de 187 mil 500 personas del enclave palestino se han visto obligadas a desplazarse.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió la apertura de un corredor humanitario para enviar material médico esencial a la población, pero no ha habido respuesta por parte de Israel.



ESCUCHA EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Israel anunció el martes que había retomado zonas en torno a la Franja de Gaza y que había recuperado los cadáveres de unos mil 500 combatientes de Hamas, en el cuarto día de una guerra desencadenada el sábado por una ofensiva sorpresa del movimiento islamista palestino, que ha dejado miles de muertos.

"Estamos ya en medio de la campaña, pero esto sólo es el principio, ganaremos con la fuerza, con mucha fuerza", advirtió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Puedes leer también: Mexicano logra escapar de la guerra en Israel; familia pidió apoyo por redes sociales

Las fuerzas de seguridad "han retomado más o menos el control de la frontera" con Gaza pero "las infiltraciones pueden seguir", declaró el portavoz militar Richard Hecht.

"Alrededor de mil 500 cuerpos de combatientes de Hamás fueron encontrados en Israel y alrededor de la Franja de Gaza", agregó. Hasta ahora, el ejército había hablado de un millar de infiltrados.

Cientos de hombres armados de Hamas franquearon el sábado la frontera con Israel, pese al fuerte dispositivo de seguridad, y se infiltraron en localidades del sur, donde mataron a personas en sus casas y secuestraron a otras que se llevaron como rehenes a la Franja de Gaza.

Desde entonces, el ejército israelí bombardea masivamente el enclave palestino gobernado por Hamas.

Israel impone un "asedio total"

Israel impuso el lunes un "asedio total" en la Franja de Gaza para que no llegue "ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas", en palabras de su ministro de Defensa, a este territorio de 360 km2 donde malviven 2.3 millones de palestinos, ya bajo bloqueo israelí desde hace 16 años.

La ONU advirtió que ese tipo de medidas está "prohibido" por el derecho internacional humanitario y señaló que, desde el estallido de la guerra, más de 187 mil 500 personas del enclave palestino se han visto obligadas a desplazarse.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió la apertura de un corredor humanitario para enviar material médico esencial a la población, pero no ha habido respuesta por parte de Israel.



ESCUCHA EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos