Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
En este cerro ubicado en la zona centro, se han realizado excavaciones donde se localizaron fragmentos de objetos de la vida cotidiana de los antiguos pobladores del ahora valle de Toluca: los matlatzinca
Autoridades municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia realizaron un recorrido y señalaron que la preocupación es preservar la cultura de los antepasados que se apostaron por la zona
Cerca del 15% de las artesanías que se venden en Teotihuacán son falsas y 23 marcas de ropa, nacionales e internacionales, se han apropiado de diseños indígenas mexicanos
Tras un acuerdo "amistoso", la Pirámide del Sol será parte del municipio de Teotihuacán, mientras que la Pirámide de la Luna de San Martín de las Pirámides
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia aseguran que los trabajos de rescate en el sitio continúan pese a versiones difundidas en redes sociales
La intervención de mayor importancia se hará en Chichén Itzá con 265 millones de pesos para la creación de un museo de sitio y el mantenimiento de 23 edificios arqueológicos
Las autoridades correspondientes informaron que cada uno de los recintos continuará implementando las medidas de seguridad necesarias para evitar posibles contagios a Covid-19
Se encontraron muchos trozos de recipientes de cerámica de diferentes grosores y estilos así como la mitad de una pequeña figurilla de hombre posiblemente correspondientes al postclásico tardío
De acuerdo con datos oficiales, hasta antes de la pandemia la afluencia diaria de visitantes en Teotihuacán oscilaba entre los 35 y los 40 mil visitantes