/ viernes 24 de mayo de 2024

Pensamiento Universitario | La esperanza del cambio

Nuevamente, el pasado domingo 19 la Marea Rosa se adueñó del Zócalo capitalino y de calles aledañas, para defender la libertad, la justicia y la democracia, y en respaldo a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, y a la Jefatura de Gobierno de la CDMX de Santiago Taboada.

Según el reporte de las organizaciones convocantes, esto se replicó en más de cien ciudades del país y del extranjero, donde el apoyo también se manifestó a favor de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, a ocupar el Congreso, nueve gubernaturas, presidencias municipales y otros miles de cargos.

A pesar de los esfuerzos del oficialismo por boicotear la concentración frente a Palacio Nacional, recurriendo incluso a la presencia de provocadores de la llamada CNTE, la respuesta de la comunidad fue excelente, el discurso de Xóchitl rebasó expectativas y la ratificó como la protagonista de la esperanza. Después de años de soportar los abusos de poder, de insultos y descalificaciones, y hasta ser llamados “traidores a la patria”, las y los asistentes volvieron a plantar cara al régimen y contestaron de manera contundente, condenando las múltiples consecuencias de la devastación y coreando el calificativo de narco presidente.

Por supuesto, no faltó la exigencia al INE de imponer su autoridad y frenar la intervención de tantos factores indeseables, identificados en las mafias de la política, la economía y los grupos armados, que puede repercutir en no tener elecciones confiables, auténticas y equitativas. Esto se debiera tomar muy en cuenta, pues la ciudadanía está llegando al límite de su resistencia y puede verse obligada a reaccionar de forma distinta, en un intento por evitar imposiciones y daños mayores.

Es decir, la gente informada y consciente está harta de la situación, y busca en otro tipo de gobernantes un cambio de rumbo efectivo, capaz de traducirse, entre muchas otras prioridades, en el combate a la criminalidad creciente, la reconstrucción de los sistemas de salud y educación, en evitar el dispendio en caprichos inútiles y sumamente costosos, respetar el estado de Derecho y, con urgencia, investigar y castigar severamente los numerosos casos de presunta corrupción dados a conocer por la prensa libre.

Xóchitl Gálvez es ahora la única opción, y si bien tiene el respaldo del PAN, PRI y PRD, cuenta además con el de múltiples asociaciones civiles y el de una población cada vez más consciente, con una mentalidad diferente, preocupada y molesta por este desastre histórico. Mujer inteligente, preparada y valiente, es un ejemplo de cómo hacer del servicio público una ocupación limpia, de trabajar en favor de los marginados y de la organización y desarrollo del orden social.

Hace unos días recibió el aval de casi 300 intelectuales y académicos de presencia nacional e internacional, de la talla del escritor Gabriel Zaid y del antropólogo Roger Bartra, quienes presentaron un manifiesto y llamaron a votar por ella, en un acto realizado en el Palacio de Minería de la CDMX. Entre las varias justificaciones, se habló del peligro de la regresión autoritaria durante el próximo sexenio, de la continuación de la nociva polarización, y de la necesidad de impulsar la pluralidad democrática, a fin de propiciar el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia.

La participación y apoyo a esta causa son obligados en estos momentos, si realmente se desea tener un futuro de progreso y no la nefasta herencia que se padecería si se vota por la construcción de un segundo piso “trasformador”, sobre un primero convertido en ruinas.

Ingeniero civil, profesor de tiempo completo en la UAEM.

juancuencadiaz@hotmail.com

Nuevamente, el pasado domingo 19 la Marea Rosa se adueñó del Zócalo capitalino y de calles aledañas, para defender la libertad, la justicia y la democracia, y en respaldo a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, y a la Jefatura de Gobierno de la CDMX de Santiago Taboada.

Según el reporte de las organizaciones convocantes, esto se replicó en más de cien ciudades del país y del extranjero, donde el apoyo también se manifestó a favor de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, a ocupar el Congreso, nueve gubernaturas, presidencias municipales y otros miles de cargos.

A pesar de los esfuerzos del oficialismo por boicotear la concentración frente a Palacio Nacional, recurriendo incluso a la presencia de provocadores de la llamada CNTE, la respuesta de la comunidad fue excelente, el discurso de Xóchitl rebasó expectativas y la ratificó como la protagonista de la esperanza. Después de años de soportar los abusos de poder, de insultos y descalificaciones, y hasta ser llamados “traidores a la patria”, las y los asistentes volvieron a plantar cara al régimen y contestaron de manera contundente, condenando las múltiples consecuencias de la devastación y coreando el calificativo de narco presidente.

Por supuesto, no faltó la exigencia al INE de imponer su autoridad y frenar la intervención de tantos factores indeseables, identificados en las mafias de la política, la economía y los grupos armados, que puede repercutir en no tener elecciones confiables, auténticas y equitativas. Esto se debiera tomar muy en cuenta, pues la ciudadanía está llegando al límite de su resistencia y puede verse obligada a reaccionar de forma distinta, en un intento por evitar imposiciones y daños mayores.

Es decir, la gente informada y consciente está harta de la situación, y busca en otro tipo de gobernantes un cambio de rumbo efectivo, capaz de traducirse, entre muchas otras prioridades, en el combate a la criminalidad creciente, la reconstrucción de los sistemas de salud y educación, en evitar el dispendio en caprichos inútiles y sumamente costosos, respetar el estado de Derecho y, con urgencia, investigar y castigar severamente los numerosos casos de presunta corrupción dados a conocer por la prensa libre.

Xóchitl Gálvez es ahora la única opción, y si bien tiene el respaldo del PAN, PRI y PRD, cuenta además con el de múltiples asociaciones civiles y el de una población cada vez más consciente, con una mentalidad diferente, preocupada y molesta por este desastre histórico. Mujer inteligente, preparada y valiente, es un ejemplo de cómo hacer del servicio público una ocupación limpia, de trabajar en favor de los marginados y de la organización y desarrollo del orden social.

Hace unos días recibió el aval de casi 300 intelectuales y académicos de presencia nacional e internacional, de la talla del escritor Gabriel Zaid y del antropólogo Roger Bartra, quienes presentaron un manifiesto y llamaron a votar por ella, en un acto realizado en el Palacio de Minería de la CDMX. Entre las varias justificaciones, se habló del peligro de la regresión autoritaria durante el próximo sexenio, de la continuación de la nociva polarización, y de la necesidad de impulsar la pluralidad democrática, a fin de propiciar el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia.

La participación y apoyo a esta causa son obligados en estos momentos, si realmente se desea tener un futuro de progreso y no la nefasta herencia que se padecería si se vota por la construcción de un segundo piso “trasformador”, sobre un primero convertido en ruinas.

Ingeniero civil, profesor de tiempo completo en la UAEM.

juancuencadiaz@hotmail.com