/ miércoles 8 de mayo de 2024

Apagones afectaron a empresas del Valle de México: Unidem

El lider empresaril detalló que el problema no es que se hayan quedado sin electricidad por 10 o 20 minutos sino que los procesos de producción se detienen ya que funcionan de forma automatizada

Tras los apagones registrados durante la tarde noche del martes en distintos puntos del país, Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), señaló que el sector industrial tuvo sus afectaciones más importantes en Hidalgo, Querétaro, Edomex y en la Ciudad de México.

Refirió que en el caso de los industriales del estado de México hubo afectaciones que duraron algunos minutos; sin embargo, destacó que “no es tan importante el hecho que la energía se vaya, 5, 10 o 20 minutos, el problema es que se detiene los procesos”.

Asimismo, precisó que la mayoría de empresas afectadas aún se mantienen en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y cuentan con sistemas de producción continúa y sofisticada.

“Y aunque algunas de estas grandes empresas cuentan con sistemas de “no-break” que cuando se va luz, tienen la posibilidad de seguir brindando suministro durante algunos minutos, finalmente fue tanto el tiempo que se generaron estos cortes que definitivamente hubo necesidad de detener los procesos”, señaló.

Además, explicó que las grandes empresas están conectadas una serie de máquinas de bandas de transportación las cuales, cuando se tiene una afectación, se lleva tiempo ya que estos sistemas están automatizados y funcionan por medio de computadoras que se tienen que reiniciar. “Sí implica una afectación en el paro de proceso más o menos importante”, dijo.

Por otra parte, recalcó que tras los cortes presentados en la noche ya no se reportó ninguna incidencia por lo que subrayó que es importante recordar que es cada vez mayor la dependencia que tienen las industrias de energía eléctrica.

“Esto es porque hay alguna empresas que tienen distribución sobre todo en el centro de la ciudad de México y los vehículos funcionan con luz, entonces afortunadamente no hubo ningún problema para que recargaran las baterías de las unidades”, mencionó.

Finalmente, destacó que de continuar con más apagones de este tipo puede haber una afectación más importante a las empresas, no solamente en la producción sino aparte en la distribución igual de los productos.

“Nosotros desconocemos cuáles fueron las causas, sin embargo hacemos un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que las fallas que se vienen presentando, se corrijan para que no siga habiendo afectaciones de este tipo que a las empresas sí les afecta de manera importante”, concluyó.

Tras los apagones registrados durante la tarde noche del martes en distintos puntos del país, Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), señaló que el sector industrial tuvo sus afectaciones más importantes en Hidalgo, Querétaro, Edomex y en la Ciudad de México.

Refirió que en el caso de los industriales del estado de México hubo afectaciones que duraron algunos minutos; sin embargo, destacó que “no es tan importante el hecho que la energía se vaya, 5, 10 o 20 minutos, el problema es que se detiene los procesos”.

Asimismo, precisó que la mayoría de empresas afectadas aún se mantienen en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y cuentan con sistemas de producción continúa y sofisticada.

“Y aunque algunas de estas grandes empresas cuentan con sistemas de “no-break” que cuando se va luz, tienen la posibilidad de seguir brindando suministro durante algunos minutos, finalmente fue tanto el tiempo que se generaron estos cortes que definitivamente hubo necesidad de detener los procesos”, señaló.

Además, explicó que las grandes empresas están conectadas una serie de máquinas de bandas de transportación las cuales, cuando se tiene una afectación, se lleva tiempo ya que estos sistemas están automatizados y funcionan por medio de computadoras que se tienen que reiniciar. “Sí implica una afectación en el paro de proceso más o menos importante”, dijo.

Por otra parte, recalcó que tras los cortes presentados en la noche ya no se reportó ninguna incidencia por lo que subrayó que es importante recordar que es cada vez mayor la dependencia que tienen las industrias de energía eléctrica.

“Esto es porque hay alguna empresas que tienen distribución sobre todo en el centro de la ciudad de México y los vehículos funcionan con luz, entonces afortunadamente no hubo ningún problema para que recargaran las baterías de las unidades”, mencionó.

Finalmente, destacó que de continuar con más apagones de este tipo puede haber una afectación más importante a las empresas, no solamente en la producción sino aparte en la distribución igual de los productos.

“Nosotros desconocemos cuáles fueron las causas, sin embargo hacemos un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que las fallas que se vienen presentando, se corrijan para que no siga habiendo afectaciones de este tipo que a las empresas sí les afecta de manera importante”, concluyó.

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Fiscalía del Edomex ofrece vacantes de agentes del Ministerio Público

El registro únicamente se realizará a través de la página de internet de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Policiaca

Muere empleado de gasolinera tras explosión de una llanta de tráiler

El accidente sucedió este miércoles en la carretera Toluca-Atlacomulco

Local

¿Quieres iniciar el trámite para obtener el título de propiedad o escritura de tu casa?

Los interesados pueden recibir asesoría sin costo en la línea 800-746-3847 o acudir a una de las 12 delegaciones regionales para iniciar su trámite

Local

Rechaza candidata del PAN en Acambay nexos con la delincuencia

Andrea Plata contrató una empresa privada cuyas instalaciones fueron objeto de un operativo por parte de la policía estatal del Edomex

Policiaca

Choca tráiler contra la base de un puente vehicular y se calcina la cabina en Coacalco

El motor comenzó a incendiarse y los dos tanques de diésel explotaron ocasionando que las llamas se propagaran hacia la cabina