/ viernes 8 de septiembre de 2023

Alrededor del 40% del transporte del Edomex es ilegal

Especialistas advierten que la corrupción que impera en el transporte propicia que la delincuencia organizada opere, advierte una especialista.

Luego de atribuir la corrupción que impera en el servicio público de pasajeros a los municipios mexiquenses, Diana Bobadilla Martínez, licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), aseguró que el 40% del transporte estatal es ilegal.

Durante su participación en el seminario: "Retos y perspectivas para la Administración Pública en la entidad", sostuvo que se trata de un tema preocupante porque la misma delincuencia organizada se encuentra al interior del transporte público.

“De los taxis y los camiones públicos que circulan por el Estado de México, el 40% es ilegal, debido a cuestiones tan básicas como el desempeño que tienen los ayuntamientos, por lo que estamos hablando de una situación preocupante para la ciudadanía”, aseveró.

Derivado de lo anterior, la especialista lamentó que en los temas del transporte público y la Movilidad se tenga la injerencia el crimen organizado, y muestra de ello es que han existido amenazas directas por parte de delincuentes cuando alguna persona al interior de este sector intenta hacer cambios positivos.

“Se trata de un tema que conlleva muchos aspectos, porque es real que también el crimen organizado se encuentra dentro del mismo transporte público, porque lo hemos vivido y visto; además nos hemos percatado como existen las amenazas de muerte directamente hacia las personas que desean hacer algunos cambios ahí”, señaló.

Ante dicho panorama, la también integrante de “the climate reality proyect”, consideró que existen grandes retos en el tema de Movilidad para la siguiente gestión estatal.

Mientras que para otros especialistas, la poca o nula inversión en transporte público es una muestra clara de que este tema no representa una prioridad para muchos gobiernos, lo cual explica por qué no existen unidades suficientes o el deterioro es evidente.

Por ende, pidió tomar en consideración que las personas usuarias del transporte público tienen diferentes necesidades, ya sea porque presentan alguna discapacidad o son adultas mayores, pero las unidades no cuentan con la infraestructura necesaria para estos sectores sociales.

Luego de atribuir la corrupción que impera en el servicio público de pasajeros a los municipios mexiquenses, Diana Bobadilla Martínez, licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), aseguró que el 40% del transporte estatal es ilegal.

Durante su participación en el seminario: "Retos y perspectivas para la Administración Pública en la entidad", sostuvo que se trata de un tema preocupante porque la misma delincuencia organizada se encuentra al interior del transporte público.

“De los taxis y los camiones públicos que circulan por el Estado de México, el 40% es ilegal, debido a cuestiones tan básicas como el desempeño que tienen los ayuntamientos, por lo que estamos hablando de una situación preocupante para la ciudadanía”, aseveró.

Derivado de lo anterior, la especialista lamentó que en los temas del transporte público y la Movilidad se tenga la injerencia el crimen organizado, y muestra de ello es que han existido amenazas directas por parte de delincuentes cuando alguna persona al interior de este sector intenta hacer cambios positivos.

“Se trata de un tema que conlleva muchos aspectos, porque es real que también el crimen organizado se encuentra dentro del mismo transporte público, porque lo hemos vivido y visto; además nos hemos percatado como existen las amenazas de muerte directamente hacia las personas que desean hacer algunos cambios ahí”, señaló.

Ante dicho panorama, la también integrante de “the climate reality proyect”, consideró que existen grandes retos en el tema de Movilidad para la siguiente gestión estatal.

Mientras que para otros especialistas, la poca o nula inversión en transporte público es una muestra clara de que este tema no representa una prioridad para muchos gobiernos, lo cual explica por qué no existen unidades suficientes o el deterioro es evidente.

Por ende, pidió tomar en consideración que las personas usuarias del transporte público tienen diferentes necesidades, ya sea porque presentan alguna discapacidad o son adultas mayores, pero las unidades no cuentan con la infraestructura necesaria para estos sectores sociales.

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos