/ lunes 20 de noviembre de 2023

Ambientalistas convocan a rescatar las barrancas de la Sierra de Guadalupe

Dado que son de suma importancia para el ecosistema de la zona, llamaron a los mexiquenses a realizar trabajos de limpieza, reforestaciones y denunciar las invasiones

Las barrancas de la Sierra de Guadalupe desempeñan un papel importante para regular inundaciones y fomentar un mejor clima además de concentrar una importante presencia de fauna y flora de bosque de encino y matorral xerófilo

Ante dicho panorama, diversas asociaciones ambientalistas que trabajan por la preservación y mejoramiento del área natural convocaron a la sociedad civil a sumarse al rescate de las barrancas en esa reserva ecológica.

Organizaciones como el Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe, Veredeando y Fundación Bienestar para la Diversidad además de otras ocho agrupaciones llamaron a los mexiquenses a realizar trabajos de limpieza, reforestaciones y denunciar las invasiones.

Entre los argumentos existentes, los involucrados denunciaron que la reserva ecológica es de los pocos espacios naturales con vestigios arqueológicos, bioculturales, conformado por una serie de cerros y montañas al norponiente de la Ciudad de México que forma parte de la periferia de la Zona Metropolitana.

Sin embargo, lo largo de su historia ha sido considerado un sitio de valor ambiental de menor importancia donde se vierten desechos generados por el creciente proceso de urbanización, contaminando aire y el suelo.

Las barrancas naturales que durante décadas estuvieron abandonadas se convirtieron en tiraderos de basura, drenajes de agua contaminada de lluvia y hasta negocio de funcionarios que gestionaron presupuestos para su embovedado.

“Hoy podrían ser rescatadas para convertirlas en microclimas o espacios de esparcimiento tendientes a mejorar el medio ambiente de una de las ciudades más pobladas y urbanizadas del mundo,” consideran ambientalistas de Coacalco.

Informaron que iniciaron un ambicioso programa de trabajo cuyo primordial punto de la agenda consiste en llevar a cabo recorridos permanentes por las barrancas que nacen en el área natural protegida.

Esta actividad se lleva a cabo con personal calificado de la Coordinación General de la Conservación Ecológica, dependiente de la secretaría del Medio Ambiente del estado de México y en donde participan los ingenieros ambientales Jaime Ramírez Rivas y Gerardo Valverde y en representación de la secretaría de ecología. Elvia Alva Rojas.

A nombre del colectivo de la Sierra de Guadalupe, Daniel Granados Marmolejo concluyó “que hay un abandono de los gobiernos sin precedente y que los diputados que han visitado la zona solo se sacan la foto y no hacen recorridos mientras que los alcaldes han tomado el tema como clientelismo político.

Las barrancas de la Sierra de Guadalupe desempeñan un papel importante para regular inundaciones y fomentar un mejor clima además de concentrar una importante presencia de fauna y flora de bosque de encino y matorral xerófilo

Ante dicho panorama, diversas asociaciones ambientalistas que trabajan por la preservación y mejoramiento del área natural convocaron a la sociedad civil a sumarse al rescate de las barrancas en esa reserva ecológica.

Organizaciones como el Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe, Veredeando y Fundación Bienestar para la Diversidad además de otras ocho agrupaciones llamaron a los mexiquenses a realizar trabajos de limpieza, reforestaciones y denunciar las invasiones.

Entre los argumentos existentes, los involucrados denunciaron que la reserva ecológica es de los pocos espacios naturales con vestigios arqueológicos, bioculturales, conformado por una serie de cerros y montañas al norponiente de la Ciudad de México que forma parte de la periferia de la Zona Metropolitana.

Sin embargo, lo largo de su historia ha sido considerado un sitio de valor ambiental de menor importancia donde se vierten desechos generados por el creciente proceso de urbanización, contaminando aire y el suelo.

Las barrancas naturales que durante décadas estuvieron abandonadas se convirtieron en tiraderos de basura, drenajes de agua contaminada de lluvia y hasta negocio de funcionarios que gestionaron presupuestos para su embovedado.

“Hoy podrían ser rescatadas para convertirlas en microclimas o espacios de esparcimiento tendientes a mejorar el medio ambiente de una de las ciudades más pobladas y urbanizadas del mundo,” consideran ambientalistas de Coacalco.

Informaron que iniciaron un ambicioso programa de trabajo cuyo primordial punto de la agenda consiste en llevar a cabo recorridos permanentes por las barrancas que nacen en el área natural protegida.

Esta actividad se lleva a cabo con personal calificado de la Coordinación General de la Conservación Ecológica, dependiente de la secretaría del Medio Ambiente del estado de México y en donde participan los ingenieros ambientales Jaime Ramírez Rivas y Gerardo Valverde y en representación de la secretaría de ecología. Elvia Alva Rojas.

A nombre del colectivo de la Sierra de Guadalupe, Daniel Granados Marmolejo concluyó “que hay un abandono de los gobiernos sin precedente y que los diputados que han visitado la zona solo se sacan la foto y no hacen recorridos mientras que los alcaldes han tomado el tema como clientelismo político.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado