/ domingo 26 de mayo de 2024

¿Cómo puedes retirar tus ahorros del Infonavit cuando te pensiones?

De acuerdo con el Instituto de vivienda, el dinero acumulado en tu Subcuenta te pertenece, no prescribe y puedes solicitar su devolución cuando llegue tu edad de retiro

Cuando trabajas para una empresa que te brinda prestaciones de Seguridad Social está obligada a aportar el equivalente al 5% de tu salario mensual al Infonavit.

Cabe resaltar que este dinero no es descontado de tu sueldo ya que lo debe poner tu empleador por lo que se va acumulando en una Subcuenta de Vivienda a tu nombre. Ante esta situación, es muy importante que no aceptes que te registren con un salario menor a tu salario real.

Asimismo, es necesario resaltar que todos los recursos que ahí se depositen serán completamente tuyos; sin embargo, sólo puedes acceder a ellos hasta llegues a la edad de retiro.

Además, antes de solicitar la devolución es importante que tomes en cuenta cuándo empezaste a cotizar al Infonavit y bajo qué régimen te encuentras debido a que esto dependerá de la forma en que te serán devueltos los recursos y el proceso que debes llevar a cabo.

Modalidades

1 Si comenzaste a cotizar al Infonavit antes del 1 de julio de 1997

En esta modalidad tu dinero puede estar resguardado en tres fondos distintos, dependiendo de las fechas en las que trabajaste y tu empleador realizó las aportaciones al Infonavit.

  • Fondo de Ahorro 1972-1992. Ahí se depositaron las aportaciones de tu empleador realizadas de mayo de 1972 a febrero de 1992.
  • Subcuenta de Vivienda de 1992. Ahí se depositaron las aportaciones recibidas entre marzo de 1992 y junio de 1997.
  • Subcuenta de Vivienda 1997. Contiene las aportaciones realizadas por tu empleador a partir del 1 de julio a la fecha.

Si te pensionas bajo el régimen de 1973, el dinero que tengas en cualquiera de los tres fondos te serán devueltos en una sola exhibición y podrás realizar el trámite de Devolución de la Subcuenta de Vivienda, en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Requisitos

  • Tener la resolución de pensión o la negativa de pensión expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Firma Electrónica (e.firma) vigente emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este requisito solo aplica si el trámite lo vas a realizar desde Mi Cuenta Infonavit.
  • Número de CLABE de tu cuenta bancaria, es importante que la cuenta acepte depósitos por la cantidad a devolver.
  • No tener algún crédito vigente con el Infonavit o algún trámite en proceso.

Si te pensionas bajo el régimen de 1997, el dinero que tengas en la Subcuenta de Vivienda de 1992 y en la Subcuenta de Vivienda de 1997 serán enviados a tu Afore para que se sume al total de los ahorros que determinarán el monto de tu pensión.

Por otra parte, los recursos que tengas en el Fondo de Ahorro 1972 – 1992 te serán devueltos por el Infonavit en una sola exhibición, pero para ello debes hacer el trámite de devolución en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en tu Cesi más cercano, presentando los documentos antes mencionados.

2 Si comenzaste a cotizar al Infonavit después del 1 de julio de 1997

En este caso tus ahorros se encuentran depositados únicamente en la Subcuenta de Vivienda 1997 y solo puedes pensionarte bajo el régimen de 1997.

En este caso, el dinero acumulado más los rendimientos generados se enviarán a la Afore en la que estás registrado para que se sume al total de los recursos con los que se determinará tu monto de pensión.

En este sentido, para obtener la devolución de los recursos, dependiendo de la resolución o negativa de pensión que te otorgue el IMSS, deberás hacer la solicitud ante tu Afore.

Además, si eres beneficiario de un trabajador que falleció puedes solicitar el ahorro que tiene en el Infonavit, este trámite se realiza de manera presencial, pero antes deberás generar una cita desde el portal del Instituto (portalmx.infonavit.org.mx), dirigiéndote a la sección “mi ahorro” y eligiendo la opción “retiro de mi ahorro”.

Si requieres más información, acude a tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano o llama a Infonatel (800 008 3900).

Es de resaltar que en cualquiera de los casos, el Infonavit siempre te devuelve tu dinero además de que el trámite es completamente gratuito y no requiere de intermediarios.

Cuando trabajas para una empresa que te brinda prestaciones de Seguridad Social está obligada a aportar el equivalente al 5% de tu salario mensual al Infonavit.

Cabe resaltar que este dinero no es descontado de tu sueldo ya que lo debe poner tu empleador por lo que se va acumulando en una Subcuenta de Vivienda a tu nombre. Ante esta situación, es muy importante que no aceptes que te registren con un salario menor a tu salario real.

Asimismo, es necesario resaltar que todos los recursos que ahí se depositen serán completamente tuyos; sin embargo, sólo puedes acceder a ellos hasta llegues a la edad de retiro.

Además, antes de solicitar la devolución es importante que tomes en cuenta cuándo empezaste a cotizar al Infonavit y bajo qué régimen te encuentras debido a que esto dependerá de la forma en que te serán devueltos los recursos y el proceso que debes llevar a cabo.

Modalidades

1 Si comenzaste a cotizar al Infonavit antes del 1 de julio de 1997

En esta modalidad tu dinero puede estar resguardado en tres fondos distintos, dependiendo de las fechas en las que trabajaste y tu empleador realizó las aportaciones al Infonavit.

  • Fondo de Ahorro 1972-1992. Ahí se depositaron las aportaciones de tu empleador realizadas de mayo de 1972 a febrero de 1992.
  • Subcuenta de Vivienda de 1992. Ahí se depositaron las aportaciones recibidas entre marzo de 1992 y junio de 1997.
  • Subcuenta de Vivienda 1997. Contiene las aportaciones realizadas por tu empleador a partir del 1 de julio a la fecha.

Si te pensionas bajo el régimen de 1973, el dinero que tengas en cualquiera de los tres fondos te serán devueltos en una sola exhibición y podrás realizar el trámite de Devolución de la Subcuenta de Vivienda, en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Requisitos

  • Tener la resolución de pensión o la negativa de pensión expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Firma Electrónica (e.firma) vigente emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este requisito solo aplica si el trámite lo vas a realizar desde Mi Cuenta Infonavit.
  • Número de CLABE de tu cuenta bancaria, es importante que la cuenta acepte depósitos por la cantidad a devolver.
  • No tener algún crédito vigente con el Infonavit o algún trámite en proceso.

Si te pensionas bajo el régimen de 1997, el dinero que tengas en la Subcuenta de Vivienda de 1992 y en la Subcuenta de Vivienda de 1997 serán enviados a tu Afore para que se sume al total de los ahorros que determinarán el monto de tu pensión.

Por otra parte, los recursos que tengas en el Fondo de Ahorro 1972 – 1992 te serán devueltos por el Infonavit en una sola exhibición, pero para ello debes hacer el trámite de devolución en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en tu Cesi más cercano, presentando los documentos antes mencionados.

2 Si comenzaste a cotizar al Infonavit después del 1 de julio de 1997

En este caso tus ahorros se encuentran depositados únicamente en la Subcuenta de Vivienda 1997 y solo puedes pensionarte bajo el régimen de 1997.

En este caso, el dinero acumulado más los rendimientos generados se enviarán a la Afore en la que estás registrado para que se sume al total de los recursos con los que se determinará tu monto de pensión.

En este sentido, para obtener la devolución de los recursos, dependiendo de la resolución o negativa de pensión que te otorgue el IMSS, deberás hacer la solicitud ante tu Afore.

Además, si eres beneficiario de un trabajador que falleció puedes solicitar el ahorro que tiene en el Infonavit, este trámite se realiza de manera presencial, pero antes deberás generar una cita desde el portal del Instituto (portalmx.infonavit.org.mx), dirigiéndote a la sección “mi ahorro” y eligiendo la opción “retiro de mi ahorro”.

Si requieres más información, acude a tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano o llama a Infonatel (800 008 3900).

Es de resaltar que en cualquiera de los casos, el Infonavit siempre te devuelve tu dinero además de que el trámite es completamente gratuito y no requiere de intermediarios.

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

Local

Recibirá Edomex 120.5 mdp del FOFISP

Debe aportar una cantidad idéntica y entregar recursos a los municipios mexiquenses, entre ellos a los de menor población

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos

Local

¿Dónde se pueden ver luciérnagas en el Edomex?

Los santuarios de conservación ubicados en Ixtapaluca y Amecameca han iniciado recorridos para poder observar a las luciérnagas