/ miércoles 6 de septiembre de 2023

Instalan paraderos de transporte público que alimentarán estaciones del tren

En el caso de la estación de Pino Suárez los trabajos aún van retrasados, pese a que será la de mayor flujo de usuarios

Las lanzaderas para ascenso y descenso de usuarios de transporte público que llegarán al tren México-Toluca se encuentran aún en construcción, pues solo las instaladas en la estación Zinacantepec es la que se encuentra lista.

En el caso de la estación de Pino Suárez los trabajos aún van retrasados, pese a que será la de mayor flujo de usuarios.

Mediante un recorrido hecho por la zona, se pudo observar que la maquinaria aún está retirando tierra para el carril de confinamiento que será usado para dejar y levantar usuarios del tren.

En dicha estación, por el momento, solo se construye una lanzadera y la cual conecta con uno de los accesos a la estación.

De acuerdo con un conteo hecho por El Sol de Toluca, en la estación de Pino Suárez cruzan al menos 12 empresas tanto de transporte urbano como de servicio foráneo: son las líneas Primero de Mayo, Crucero, Temoayenses, Tollocan, RTP, Triángulo Rojo, TEO, Flecha Roja, Caminante, Flecha Blanca, Estrella del Noreste y Flecha de Oro.

Estación Zinacantepec

La estación de Zinacantepec es la más avanzada hasta el momento y en la cual se construyó una lanzadera de carril confinado de unos 100 metros de largo.

En esta se puede observar cómo serán el resto de los paraderos, los cuales cuentan con un acceso peatonal, una rampa para el ascenso y descenso de los usuarios e iluminación a lo largo de la lanzadera.

Dicho carril para transporte público se encuentra ubicado frente a la estación en los carriles de la vialidad Solidaridad Las Torres que van de la delegación de San Buenaventura hacia Metepec.

A diferencia de la estación de Pino Suárez a ésta solo prestan servicio alrededor de tres empresas de transporte público, siendo una de las rutas más abandonadas.

Asignan empresas por estación

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), informó que serán 54 empresas de transporte público urbano, foráneo, suburbano y de alquiler las que presten el servicio a las diferentes estaciones del tren México-Toluca.

Las lanzaderas para ascenso y descenso de usuarios de transporte público que llegarán al tren México-Toluca se encuentran aún en construcción, pues solo las instaladas en la estación Zinacantepec es la que se encuentra lista.

En el caso de la estación de Pino Suárez los trabajos aún van retrasados, pese a que será la de mayor flujo de usuarios.

Mediante un recorrido hecho por la zona, se pudo observar que la maquinaria aún está retirando tierra para el carril de confinamiento que será usado para dejar y levantar usuarios del tren.

En dicha estación, por el momento, solo se construye una lanzadera y la cual conecta con uno de los accesos a la estación.

De acuerdo con un conteo hecho por El Sol de Toluca, en la estación de Pino Suárez cruzan al menos 12 empresas tanto de transporte urbano como de servicio foráneo: son las líneas Primero de Mayo, Crucero, Temoayenses, Tollocan, RTP, Triángulo Rojo, TEO, Flecha Roja, Caminante, Flecha Blanca, Estrella del Noreste y Flecha de Oro.

Estación Zinacantepec

La estación de Zinacantepec es la más avanzada hasta el momento y en la cual se construyó una lanzadera de carril confinado de unos 100 metros de largo.

En esta se puede observar cómo serán el resto de los paraderos, los cuales cuentan con un acceso peatonal, una rampa para el ascenso y descenso de los usuarios e iluminación a lo largo de la lanzadera.

Dicho carril para transporte público se encuentra ubicado frente a la estación en los carriles de la vialidad Solidaridad Las Torres que van de la delegación de San Buenaventura hacia Metepec.

A diferencia de la estación de Pino Suárez a ésta solo prestan servicio alrededor de tres empresas de transporte público, siendo una de las rutas más abandonadas.

Asignan empresas por estación

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), informó que serán 54 empresas de transporte público urbano, foráneo, suburbano y de alquiler las que presten el servicio a las diferentes estaciones del tren México-Toluca.

Elecciones 2024

Elecciones en Edomex 2024: sigue el minuto a minuto

El 2 de junio los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir a los integrantes de 125 ayuntamientos y del Congreso local; en total son mil 302 cargos a votar, entre ediles y diputaciones.

Local

Comienza la votación en el Edomex con poco menos del 30% de casillas instaladas

Desde antes de las 8 de la mañana, miles de mexiquenses acudieron a las casillas para sufragar; en algunos lugares persisten largas filas

Local

No te quedes sin votar: ¿Dónde están ubicadas las casillas especiales en Toluca?

En la capital del Edomex se instalarán cuatro casillas especiales para los llamados “electores en tránsito”, es decir, aquellos ciudadanos que estén lejos de su casilla electoral

Local

¿Qué es el PREP y a qué hora comenzará a funcionar?

Se trata de un programa de resultados preliminares de las elecciones pero tiene varias restricciones; te contamos

Local

¿Qué comercios ofrecerán promociones por ir a votar el 2 de junio?

El próximo domingo diferentes negocios ofrecerán promociones y descuentos a todas las personas que hayan acudido a votar

Local

¿Dónde puedes denunciar un delito electoral el 2 de junio?

La Fiscalía General de la República advierte que nadie puede ejercer presión para votar por una candidatura específica