/ martes 2 de agosto de 2022

AMLO hablará de fraude en Segalmex "esta semana o la próxima"

López Obrador evitó este martes responder a las irregularidades que se detectaron por más de nueve mil millones de pesos en el sistema de SEGALMEX

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó este martes responder en su conferencia matutina a las irregularidades que se detectaron por más de nueve mil millones de pesos en el sistema de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), organismo de la Secretaría de Agricultura similar a la Conasupo en los años ochenta y que integra a Diconsa y Liconsa.

Este martes, una reportera aprovechó la presencia de Leonel Cota Montaño, director general de Segalmex y le pidió al presidente que explicara las irregularidades que se han registrado en esta dependencia a lo que el mandatario evitó hablar del tema y dijo que “se informará en esta semana o en la próxima”.

Te recomendamos: FGR avanza en la investigación por fraude en Segalmex

López Obrador reconoció que “es un fraude que se dio, ya se denunció, hay ya presuntos culpables y se está actuando legalmente porque no hay impunidad y se va a castigar a los responsables”, pero dijo que le gustaría que este asunto lo explicara la próxima semana “tanto Segalmex como la Secretaría de la Función Pública".

En 2021, el despacho contable contratado para revisar sus estados financieros de Segalmex descubrió irregularidades por nueve mil 500 millones de pesos y se negó validarlos.

Entre las irregularidades detectadas, están la no entrega de la evidencia del reparto de maíz y frijol por 212 millones de pesos y la falta de pruebas de la recepción de bienes o servicios que generaron pasivos por 269 millones. También, se encontró una incongruencia por 476 millones en el registro del valor de granos y lo que se tenía en los estados financieros de Segalmex, entre otras irregularidades.

Por este fraude, hasta el momento hay un funcionario vinculado a proceso y 39 investigaciones en curso.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Como resultado de estas irregularidades, el entonces director de Segalmex, Ignacio Ovalle, renunció en abril de este año, pero fue designado por el presidente como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), adscrito a la Secretaría de Gobernación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó este martes responder en su conferencia matutina a las irregularidades que se detectaron por más de nueve mil millones de pesos en el sistema de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), organismo de la Secretaría de Agricultura similar a la Conasupo en los años ochenta y que integra a Diconsa y Liconsa.

Este martes, una reportera aprovechó la presencia de Leonel Cota Montaño, director general de Segalmex y le pidió al presidente que explicara las irregularidades que se han registrado en esta dependencia a lo que el mandatario evitó hablar del tema y dijo que “se informará en esta semana o en la próxima”.

Te recomendamos: FGR avanza en la investigación por fraude en Segalmex

López Obrador reconoció que “es un fraude que se dio, ya se denunció, hay ya presuntos culpables y se está actuando legalmente porque no hay impunidad y se va a castigar a los responsables”, pero dijo que le gustaría que este asunto lo explicara la próxima semana “tanto Segalmex como la Secretaría de la Función Pública".

En 2021, el despacho contable contratado para revisar sus estados financieros de Segalmex descubrió irregularidades por nueve mil 500 millones de pesos y se negó validarlos.

Entre las irregularidades detectadas, están la no entrega de la evidencia del reparto de maíz y frijol por 212 millones de pesos y la falta de pruebas de la recepción de bienes o servicios que generaron pasivos por 269 millones. También, se encontró una incongruencia por 476 millones en el registro del valor de granos y lo que se tenía en los estados financieros de Segalmex, entre otras irregularidades.

Por este fraude, hasta el momento hay un funcionario vinculado a proceso y 39 investigaciones en curso.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Como resultado de estas irregularidades, el entonces director de Segalmex, Ignacio Ovalle, renunció en abril de este año, pero fue designado por el presidente como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), adscrito a la Secretaría de Gobernación.

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos