/ lunes 19 de junio de 2023

Tras ola de calor piden más agua a los ayuntamientos

Registran más solicitudes de pipas para surtir del vital liquido a las comunidades más alejadas

Ante la intensa ola de calor que afecta a todo el territorio mexiquense, varios ayuntamientos a través de sus organismos de agua han reportado un incremento en la demanda de agua en pipas que solicitan de las diferentes comunidades, sobre todo las más alejadas a la cabecera municipal.

Al respecto, el presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, aceptó que debido al intenso calor que se ha empeorado los últimos días, han recibido más solicitudes de agua a través de pipas.

Señaló que la mayor parte de peticiones que se han hecho provienen de pobladores de San Pedro Tultepec Las Rajas y Las Mesas, por lo que para cumplir con esta demanda las pipas están trabajando 12 horas al día.

Sì hemos tenido un incremento en solicitudes de agua en comunidades como Tultepec y en otras más que se ubican en la montaña”, expresó el alcalde.

Detalló que a la semana surtían alrededor de 90 viajes de agua en pipas, sin embargo, ahora con la ola de intenso calor que se ha sentido en todo el Estado de México, aumentaron a 120 viajes por semana.

Aseguró que hasta el momento el número de pozos con los que cuenta el municipios han sido suficientes, pero se prevé una inversión aproximada de 54 mdp para la construcción de otros pozos o en la adquisición de equipo innovador en este tema.

Asimismo, destacó que hace 20 días sufrieron el robo de un tablero de un pozo de agua y una fuga en la línea principal, hechos que afectaron el surtimiento del vital liquido de la cabecera, además de un desabasto en Tultepec.

En Malinalco, comunidades alejadas del municipio como Chichicasco El Viejo, donde se registran temperaturas de 36 y 37 grados, también han hecho la petición a las autoridades del ayuntamiento para que les surtan de agua potable por lo menos una vez a la semana, ya que sus pozos no son suficientes debido a la sequia.

En Metepec, autoridades municipales dieron a conocer que su territorio no depende del agua proveniente del sistema Cutzamala, además de que no han presentado escasez del vital liquido, sin embargo, por cuestiones geográficas, sí surten de agua a las comunidades de Las Minas y Tierra Blanca.

Autoridades municipales de Ixtlahuaca dieron a conocer que tan sólo en el año 2022 se realizaron mil 360 viajes de agua potable a población que registra una escasez de agua en casas habitación, instituciones educativas, de salud, religiosas, deportivas, entre otras.

Es decir, en lo que va de la actual administración han realizado mil 640, y en lo que va de este año van 280 pipas surtidas a quien lo requiere.

En lo que respecta a la zona sur, en el caso de Tejupilco, autoridades respectivas mantienen trabajando de forma constante las cuatro unidades con las que cuentan; aceptaron que en esta temporada de calor han recibido un mayor número de solicitudes.

Ante la intensa ola de calor que afecta a todo el territorio mexiquense, varios ayuntamientos a través de sus organismos de agua han reportado un incremento en la demanda de agua en pipas que solicitan de las diferentes comunidades, sobre todo las más alejadas a la cabecera municipal.

Al respecto, el presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, aceptó que debido al intenso calor que se ha empeorado los últimos días, han recibido más solicitudes de agua a través de pipas.

Señaló que la mayor parte de peticiones que se han hecho provienen de pobladores de San Pedro Tultepec Las Rajas y Las Mesas, por lo que para cumplir con esta demanda las pipas están trabajando 12 horas al día.

Sì hemos tenido un incremento en solicitudes de agua en comunidades como Tultepec y en otras más que se ubican en la montaña”, expresó el alcalde.

Detalló que a la semana surtían alrededor de 90 viajes de agua en pipas, sin embargo, ahora con la ola de intenso calor que se ha sentido en todo el Estado de México, aumentaron a 120 viajes por semana.

Aseguró que hasta el momento el número de pozos con los que cuenta el municipios han sido suficientes, pero se prevé una inversión aproximada de 54 mdp para la construcción de otros pozos o en la adquisición de equipo innovador en este tema.

Asimismo, destacó que hace 20 días sufrieron el robo de un tablero de un pozo de agua y una fuga en la línea principal, hechos que afectaron el surtimiento del vital liquido de la cabecera, además de un desabasto en Tultepec.

En Malinalco, comunidades alejadas del municipio como Chichicasco El Viejo, donde se registran temperaturas de 36 y 37 grados, también han hecho la petición a las autoridades del ayuntamiento para que les surtan de agua potable por lo menos una vez a la semana, ya que sus pozos no son suficientes debido a la sequia.

En Metepec, autoridades municipales dieron a conocer que su territorio no depende del agua proveniente del sistema Cutzamala, además de que no han presentado escasez del vital liquido, sin embargo, por cuestiones geográficas, sí surten de agua a las comunidades de Las Minas y Tierra Blanca.

Autoridades municipales de Ixtlahuaca dieron a conocer que tan sólo en el año 2022 se realizaron mil 360 viajes de agua potable a población que registra una escasez de agua en casas habitación, instituciones educativas, de salud, religiosas, deportivas, entre otras.

Es decir, en lo que va de la actual administración han realizado mil 640, y en lo que va de este año van 280 pipas surtidas a quien lo requiere.

En lo que respecta a la zona sur, en el caso de Tejupilco, autoridades respectivas mantienen trabajando de forma constante las cuatro unidades con las que cuentan; aceptaron que en esta temporada de calor han recibido un mayor número de solicitudes.

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes

Local

El Tren El Insurgente cambia de horario de servicio por obras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y el Gobierno del Edomex realizan trabajos de ampliación

Local

Rescatan a 25 animales de ser sacrificados en Neza

La Fiscalía y la policía municipal detuvo a 4 personas por estos hechos