Zona Metropolitana del Valle de México, la que más usa el transporte público

Cifras del INEGI también indican que el transporte del Valle de México es el que más kilómetros recorre con un total de 29 millones 942 mil kilómetros

Filiberto Ramos | El Sol de Toluca

  · lunes 2 de octubre de 2023

Foto: Diego Simón | Cuartoscuro

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) tuvo un incremento de aforo en usuarios durante el mes de julio pasado con más de 160.8 millones de personas que se trasladaron en cualquiera de los sistemas de transporte público, informó el Inegi.

De acuerdo con el estudio, en comparación con el mismo periodo del año pasado (julio de 2022), el incremento de usuarios fue de casi 20 millones de pasajeros más.

Lo anterior pone en primer lugar nacional al sistema de transporte de la ZMVM, siendo la más congestionada en comparación a ciudades como Guadalajara, Monterrey, León, Puebla, Querétaro, Pachuca y Chihuahua.

Cifras oficiales indican que en julio en el Valle de México y la Ciudad de México se trasladaron a bordo del Sistema Colectivo Metro 90 millones de pasajeros, en el Metrobús 34 millones de usuarios, en el RTP 10 millones, el Mexibús 8 millones, en el Trolebús 7 millones, el Tren Suburbano 3 millones de personas, el Cablebús 3 millones, el Tren ligero 1 millón 855 mil pasajeros y el Mexicable 1 millón 210 mil usuarios.

OTRAS CIUDADES

De acuerdo con el estudio otras ciudades importantes tienen un menor aforo, tal es el caso de Guadalajara quien en julio de este año reportó 25 millones de usuarios seguida de León con 17.7 millones de pasajeros, Monterrey con 15.1 millones y Puebla con 7.7 millones de usuarios en sus sistemas de transporte.

Aunque Toluca no aparece en el listado, por su número de habitantes y usuarios, se encuentra en una situación muy similar a la de Puebla ya que estaría con cerca de 5 millones de personas trasladadas en julio de este año.

EL DE MÁS KILÓMETROS

La estadística del INEGI también señala que el transporte del Valle de México es el que más kilómetros recorre con un total de 29 millones 942 mil kilómetros.

De forma desglosada por tipo de servicio, el Cablebús en julio pasado recorrió 9 millones 563 mil 683 kilómetros.

En tanto, el Metrobús recorrió 5 millones 634 mil kilómetros en 30 días y el Mexicable 3 millones 425 mil kilómetros.